Page 68 - tequio 5_web_cambio
P. 68
66 Sobre violencia obstétrica/Mendoza López /63-72
El periodo de trabajo de campo realizado constó de de su contexto y redes sociales para estudiarlos,
cuatro meses, divididos en dos etapas, comprendidas observar y controlar el proceso patológico, y este es
de septiembre de 2015 a enero de 2016 en un hospital un procedimiento que se advierte claramente durante
de atención materna de la ciudad de Yucatán. En la la atención a una embarazada, ya que para que pueda
primera etapa del trabajo de campo realicé ejercicios recibir atención, se le despersonaliza, aísla y aleja de
conjuntos de observación, descripción del espacio sus redes familiares desde el momento del ingreso,
y alrededor de 27 entrevistas semiestructuradas, hasta que culmina la atención.
dirigidas a mujeres “primerizas” con ocho meses de Frente a este tipo de violencia de mantenerlas
3
gestación en adelante, las cuales se encontraban incomunicadas y silenciadas, las mujeres encuentran
inmersas en lo que llamo proceso de atención del algunas formas de burlar la norma y luchar para
parto (Mendoza, 2017). También apliqué entrevistas comunicarse y expresarse de diversas maneras.
a mujeres que se encontraban recibiendo atención
médica después de la intervención del parto, o con Los barandales de la sala de espera
experiencias de uno, dos o tres partos anteriores en general, una alternativa
el mismo hospital. de comunicación
En la segunda etapa del trabajo de campo El hospital materno donde se desarrolló la investigación
entrevisté a 13 embarazadas y a seis madres de es un edificio de dos niveles, con un patio central. En
las embarazadas, lo que posteriormente me llevó a el nivel inferior se localiza la sala de espera, mientras
explorar más a fondo el fenómeno al salir del contexto que el superior corresponde al área de hospitalización.
hospitalario y adentrarme en la vida familiar de las La particularidad más importante de la sala de
entrevistadas, visitándolas en sus hogares. espera es su forma, pues el patio abierto del centro
permite que los pasillos se dividan por barandales
Sobre las formas de evadir, metálicos, los cuales posibilitan una visión amplia al
negociar o minimizar la violencia área de hospitalización del segundo piso, en el que
Las embarazadas están expuestas a distintos tipos de se encuentran internadas las embarazadas, quienes
violencia por parte de los prestadores de servicios de fueron previamente asiladas, despersonalizadas y
salud (PSS), antes, durante y después de la atención del despojadas de sus redes familiares, e incluso de la
parto; no obstante, elaboran estrategias de resistencia oportunidad de recibir información sobre su estado de
durante dicho proceso, a fin de evadirla o minimizarla. salud y deambulan en desconcierto.
A continuación se describen algunos de los Esta particularidad se la han apropiado
momentos en los que es posible reconocer la agencia extraordinariamente los familiares y las embarazadas,
de dichas mujeres en cuanto a los servicios que se ya que funciona como un medio de comunicación
les brindan, así como los discursos que generan a directa (aunque informal) porque no está controlado,
través de su propia experiencia como usuarias del suple por mucho las necesidades de interacción de las
hospital materno y de la apropiación de los espacios usuarias sin que haya intermediarios o sin que sea a
hospitalarios. través del personal del hospital.
El hospital y su medio se caracterizan por ser un Es aquí donde las mujeres y los familiares tratan
escenario que, apelando a la mirada del Modelo Médico de reconstruir y movilizar su voluntad, y usan las
Hegemónico (Menéndez, 1992), aleja a los pacientes características de este sitio para transmitir información
3 Mujeres que experimentaban su primer embarazo.
Tequio, vol. 2, no. 5, enero-abril, 2019