Page 43 - Tequio 4_web
P. 43
Identificación de cofactores nutricionales / Medina et al. /37-47 41
Para los cofactores nutricionales evaluados, el El estado nutricional y el consumo de alimentos
consumo de refresco light, de suplementos alimenticios pueden ser cofactores importantes que aumentan la
y de té verde, se calculó el OR (Odds Ratio) para saber persistencia de IVPH y su progresión a CaCu, aunque
si se podrían considerar como de riesgo o de protección las pruebas son insuficientes para apoyar la asociación
para la población en este estudio. Encontramos que del estado nutricional y la carcinogénesis cervical
los que tuvieron una significancia estadística fueron (García-Cllosas, Castellsagué, Bosch y González, 2005).
la ingesta de refresco light y el consumo de té verde En lo que respecta a los suplementos alimenticios, al
(tabla 3). calcular el OR no se encontró ninguna asociación con
El consumo de productos que contienen aspartame el desarrollo de NIC, porque el intervalo de confianza
se autorizó por la FDA para refrescos en 1983 y se (0.71-2.23) no fue estadísticamente significativo. Para
aprobó como edulcorante general en 1996 (Soffritti, la población de estudio este factor no obtuvo relevancia;
Belpoggi, Tibaldi, Degli Esposti y Lauriola, 2007). Su sin embargo, la literatura señala que la ingesta de
uso se ha relacionado con el riesgo de padecer distintos suplementos alimenticios, por ejemplo con vitamina C,
tipos de cáncer, como el de páncreas, endometrio, se asocia a un riesgo dos veces menor de persistencia
gástrico y glioma; sin embargo, para el desarrollo de de VPH, información que sustenta el efecto protector
NIC y su evolución a CaCu la información que existe que brindan las frutas ricas en antioxidantes (Siegel et
al respecto es muy limitada (Gallus et al., 2006). El al., 2010).
OR que se obtuvo indicó que para esta población en Lee, Chung, Lee y Ahn (2005) llevaron a cabo
estudio se consideró como un cofactor de protección, una investigación que detectó niveles séricos bajos
lo que difiere de algunos ensayos realizados en ratas de vitamina E en pacientes con CaCu; empero, los
Sprague-Dawley al ser sometidas a concentraciones mecanismos de cómo actúa esta vitamina aún se
de 2,000 y 4,00 ppm de aspartame (equivalentes al desconocen, aunque es probable que sus beneficios
consumo de 100mg/kg y 20mg/kg, respectivamente), radiquen en el efecto antioxidante y la capacidad que
los cuales demuestran que estos componentes tiene para eliminar radicales de peróxido de hidrógeno
contribuyen al desarrollo de linfomas y leucemias, así en lípidos y así terminar la reacción en cadena de
como carcinomas de la glándula mamaria (Rycerz y la peroxidación lipídica. Si los radicales libres y
Jaworska-Adamu, 2013; Lim et al., 2006) . oxidantes no fueran neutralizados por moléculas
En otra investigación, Pandurangan et al. (2015) antioxidantes, los procesos inflamatorios podrían
observaron que en células de carcinoma de cuello conducir a un daño extenso a las proteínas reguladoras
uterino expuestas a altas concentraciones de aspartame del ADN (Guo et al., 2015). Además, estas moléculas
(10 y 20 mM) ocurrieron alteraciones morfológicas antioxidantes podrían activar la apoptosis al inhibir la
importantes; advirtieron que las células eran aplanadas, ruta de la proteína quinasa C (PKC), promover la función
granulares y con múltiples núcleos en comparación con del sistema inmune y frenar el crecimiento de células
los controles no tratados (Pandurangan et al., 2016). cancerosas, al disminuir la vía de la fosfoinositida
Cabe señalar que nuestro estudio tiene sesgo, ya que 3-quinasa (Bost, Decoux-Poullot, Tanti y Clavel, 2016)
en la aplicación del instrumento no se tomó en cuenta El consumo de té verde por mujeres de la capital
el tiempo durante el cual las pacientes habían ingerido de San Luis Potosí reveló una significancia estadística
bebidas light (es decir, el tiempo de exposición), la (0.20-0.51) al realizar la prueba de OR (tabla 3), pero
frecuencia ni la cantidad con que las bebían. No obstante, no se cuantificó el tiempo que lo ingirieron. Diversos
nuestros resultados nos bridan un acercamiento y áreas estudios han demostrado los efectos contra el cáncer
de oportunidad para realizar futuras indagaciones. del té verde en algunos tipos de tumores malignos,
Tequio, vol. 1, no. 4, septiembre-diciembre, 2018