Page 44 - Tequio 4_web
P. 44
42 Identificación de cofactores nutricionales / Medina et al. /37-47
Tabla 1.
como el gástrico, pancreático y colorrectal (Yu et al.,
Factores sociodemográficos de la población de estudio
1995). Análisis experimentales demuestran que esta
bebida aporta diversos metabolitos como el EGCG, del CASOS CON NIC CONTROLES
cual se ha comprobado que bloquea la carcinogénesis e n= 100 100% n=300 100%
inhibe el crecimiento tumoral tanto in vitro como in vivo, Edad
por sus propiedades quimiopreventivas (Ji et al., 1997). <17 años 0 0.0 7 2.3
Ahn et al. (2003), en una de las primeras pruebas 18-25 años 17 17.0 119 39.7
sobre el efecto del EGCG en la línea de células Caski 26-33 años 39 39.0 59 19.7
de CaCu asociada al VPH-16, probaron que su efecto 34-41 años 25 25.0 56 18.7
proliferativo depende de la detención del ciclo celular 42-49 años 14 14.0 38 12.7
en la fase G1, además de la inducción de apoptosis. 50-57 años 4 4.0 10 3.3
Asimismo, Yokoyama, Noguchi, Nakao, Pater e Iwasaka 58-66 años 1 1.0 9 3.0
(2004) indicaron que se dirige a la telomerasa e inhibe >67 años 0 0.0 2 0.6
Estado civil
su actividad, requerida para el inicio y la progresión
Solteras 69 69.0 181 60.3
de las lesiones cervicales (Yokoyama, Noguchi, Nakao,
Casadas 31 31.0 119 39.7
Pater e Iwasaka, 2004; Noguchi et al., 2006). Por su
Escolaridad
parte, Zou et al. (2010) demostraron una disminución
Ninguna 1 1.0 5 1.7
del oncogén E7 del VPH, el aumento de la apoptosis
Primaria 21 21.0 31 10.3
y una inhibición del crecimiento celular con EGCG.
Secundaria 49 49.0 56 18.7
De los resultados antes mencionados, está claro que
Preparatoria 15 15.0 92 30.7
este componente principal del té verde tiene un gran
Licenciatura 10 10.0 103 34.3
potencial en la prevención y terapia contra el cáncer de
Posgrado 4 4.0 13 4.3
cuello uterino (Di Domenico et al., 2012).
Ocupación
Conclusión Labores del 32 32.0 65 21.7
hogar
Los estudios en mujeres con NIC y en aquellas sanas con
Autoempleo 8 8.0 22 7.3
control en la ciudad de San Luis Potosí para conocer cómo
Empleada 30 30.0 71 23.7
influyen cofactores nutricionales en la transformación
Estudiante 6 6.0 106 35.3
de las pacientes enfermas hacia CaCu son muy pocos. Profesionista 24 24.0 36 12.0
Por lo tanto, la presente investigación sienta las bases
para un acercamiento sobre cómo se comporta esta Tabla 2.
población, a través de identificar algunos cofactores Índice de masa corporal de la población de estudio
nutricionales que ofrecen alguna protección contra el CASOS CON NIC CONTROLES
desarrollo de esta patología. Para obtener resultados VARIABLES n= 100 100% n=300 100%
más certeros y con una significancia estadística IMC Bajo Peso 0 0.0 7 2.3
considerable se requerirá de nuevas investigaciones, Peso Normal 17 17.0 119 39.7
en las que el tamaño de la muestra a considerar en el
Sobrepeso 39 39.0 59 19.7
estudio sea mayor y más representativo.
Obesidad I 25 25.0 56 18.7
Obesidad II 14 14.0 38 12.7
Obesidad III 4 4.0 10 3.3
Tequio, vol. 1, no. 4, septiembre-diciembre, 2018