Page 40 - Tequio 4_web
P. 40

38    Identificación de cofactores nutricionales  / Medina et al. /37-47






                Introducción                                   se ha relacionado la aparición del glioma con la ingesta
                      esde 1970, el médico alemán Harald zur Hausen   de refresco light, debido a los compuestos químicos que
                      detectó que el Virus del Papiloma Humano (VPH)   contiene, como el aspartame (Poorolajal y Jenabi, 2016).
                Dpuede  causar  verrugas  y  distintos  cambios  a   El sobrepeso y la obesidad se definen como una
                nivel cervical, como  neoplasia intraepitelial cervical   acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo
                (NIC), que con las condiciones adecuadas progresa   que puede repercutir en el estado de salud de las
                a cáncer cervicouterino (CaCu) (Nour, 2009). Esta   personas (World Health, 2017). Un aumento de grasa
                enfermedad ocasionó 266 mil defunciones en 2012 y   corporal se asocia con un mayor riesgo metabólico; su
                se registraron 528 mil nuevos casos en el mismo año   medición es importante, pero requiere de un equipo
                a nivel mundial, por lo que se consideró como el cuarto   sofisticado y tiempo, por lo que la medida que se utiliza
                tipo de cáncer más común que afecta a la población   para predecir el porcentaje de grasa en el cuerpo es el
                femenina, según la Agencia Internacional para la   Índice de Masa Corporal (IMF) (Jackson et al., 2002).
                Investigación del Cáncer (International Agency for   Poorolajal y Jenabi (2016) reportaron una asociación
                Research on Cancer, IARC; Torre, Bray, Siegel, Ferlay,   positiva entre la obesidad y el CaCu en su meta-
                Lortet-Tieulent y Jemal, 2015). En México, de acuerdo   análisis,  pues  se  relacionó  con  un  aumento  en  el
                con la Organización Mundial de la Salud, en 2008 hubo   riesgo de padecerlo; esto se puede explicar porque
                10,186 casos nuevos de CaCu (Hernández-Hernández,   el  exceso  de tejido adiposo altera el metabolismo
                Apresa-García y Patlán-Pérez, 2015) y para 2010 se   de hormonas endógenas y la producción de citocinas
                registraron 3,864 defunciones por esta causa (Anaya-  que tienen que ver con reacciones inflamatorias, y por
                Ruiz, Vincent y Pérez-Santos, 2014).           factores de riesgo genéticos adicionales que pueden
                   La infección persistente por los tipos virales de VPH   promover el crecimiento de células cancerígenas (Gu,
                de alto riesgo puede provocar desarrollo de NIC, aunque   Chen y Zhao, 2013). Además, las mujeres con obesidad
                no es suficiente porque se requiere la presencia de   se someten con menor frecuencia a exámenes de
                otros cofactores de riesgo que se encargan de regular la   detección de cáncer, en comparación con aquellas que
                aparición de la enfermedad, entre los que destacan el   tienen un peso normal, lo cual también refiere a una
                inicio de vida sexual a edad temprana, tener múltiples   autoestima baja (Meisinger, Heier y Loewel, 2004).
                parejas sexuales, uso de anticonceptivos orales,   En las últimas décadas la relación entre la
                multiparidad, tabaquismo, cocinar con leña, infección   carcinogénesis cervical y la dieta ha recibido mucha
                por  Chlamydia  trachomatis, por mencionar algunos   atención, debido a la presencia de micronutrientes
                de los que ya se tiene evidencia de su relación con el   antioxidantes (carotenoides y tocoferoles) que
                progreso a NIC (Fujii et al., 2013; Poorolajal y Jenabi,   pueden afectar el progreso de infección por VPH a NIC
                2016; Irimie et al., 2011).                    (Hwang, Kim y Lee, 2010). Se han investigado diversos
                   Investigaciones epidemiológicas y de laboratorio   componentes bioactivos de los alimentos, como las
                han  descubierto  que  algunos  cofactores  relativos  al   vitaminas y minerales, por su capacidad de modificar el
                estado nutricional de las pacientes con NIC tienen un   riesgo de cáncer (Greenwald, Anderson, Nelson y Taylor,
                papel fundamental en el progreso de esta enfermedad   2007). La ingesta de suplementos alimenticios como
                hacia CaCu; por ejemplo, entre los más estudiados   multivitamínicos, vitamina A, vitamina C, vitamina E y
                se encuentra la disminución de la actividad física,   calcio se asocian inversamente con la aparición de NIC
                sobrepeso y obesidad, el consumo de suplementos   (Hwang et al., 2010).
                alimenticios, entre otros (Patel, Pathak, Patel y   También existen cofactores de protección contra el
                Sutariya, 2018; Chih, Lee, Colville y Xu, 2013). Además,   desarrollo de NIC y CaCu, uno de ellos es el consumo de té




                                              Tequio, vol. 1, no. 4, septiembre-diciembre, 2018
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45