Page 42 - Tequio 4_web
P. 42
40 Identificación de cofactores nutricionales / Medina et al. /37-47
En lo que respecta al estado civil de las mujeres con cierto nivel de estudios no significa que se apliquen los
NIC, 69% eran solteras y 31% casadas; para las pacientes conocimientos (López-Carrillo, Suárez-López y Torres-
control, 60.3% eran solteras y 39.7% casadas (tabla 1). Sánchez, 2009).
De acuerdo con Eckhardt et al., 2017, la proporción de La ocupación entre la población con algún tipo de
solteras con CaCu ha aumentado desproporcionalmente neoplasia era como sigue: 32% se dedicaba a labores
en las últimas cuatro décadas y las investigaciones en el hogar, esto abarca el porcentaje más alto para
relacionan este estado civil a la población que tiende el grupo de los casos con NIC, frente a 21.7% en el de
a registrar mayor actividad sexual, por lo que es más los controles, lo que concuerda con la investigación de
alta la probabilidad de estar en constante presencia Romero y Rojas (2012), en la que 43% de la población
de espermatozoides que pueden actuar como agentes en su estudio se dedicaba a las labores domésticas.
extraños y desencadenar reacciones inflamatorias que El CaCu es más frecuente en aquellas mujeres cuya
a largo plazo provocan el desarrollo de NIC (Romero y condición económica es baja, esto se relaciona con
Rojas, 2012). Adquirir una infección por VPH (IVPH) que higiene personal incorrecta y una ingesta deficiente de
evolucione hacia una NIC no depende totalmente del nutrientes o micronutrientes que llevan a la supresión
comportamiento o de la vida sexual de la mujer, es un del sistema inmunológico sistémico o local del moco
proceso complejo que implica a su compañero sexual y cervical (Romero y Rojas, 2012).
es importante señalar que el hecho de estar casadas no Acerca del Índice de Masa Corporal (IMC), se utilizó la
asegura totalmente su estabilidad sexual (Sepúlveda, NOM-008-SSA3-2010 para clasificarlo y se calculó
González, Napolitano, Roncone y Cavada, 2008). la frecuencia en la población de estudio (tabla 2), en
Algunos estratos sociales están determinados por la donde se observó que del conjunto de casos con NIC,
pobreza, la desigualdad de género y el escaso acceso 61% presentó un IMC >25kg/m , mientras que para el
2
a la información sobre la salud, entre otros factores grupo de los controles 57.3% tuvo un IMC >25kg/m , de
2
que mantienen a grandes sectores de la población ahí que no se observe diferencia significativa entre los
femenina en condiciones de alta vulnerabilidad y dos grupos para la población en estudio de la ciudad de
riesgo de enfermar por CaCu (Alemán, Bruno, Sánchez, San Luis Potosí. Lo anterior contrasta con la bibliografía
Trujillo y Saucedo, 2012). Del grupo con NIC, 71% cursó en donde se menciona que el sobrepeso y la ingesta
solamente la educación básica o no tenían escolaridad, de calorías están correlacionadas con el desarrollo de
mientras que para las pacientes control únicamente CaCu (Secretaría de Salud, 2010; Choi, Ahn, Park, Cho
30.7% había cursado el mismo nivel educativo y 38.6% y Lee, 2017).
un grado de educación superior, respecto del 14% de El grupo de trabajo de la IARC ha concluido que “la
las pacientes con NIC (tabla 1). evidencia es demasiado limitada para permitir cualquier
Tirado-Gómez et al. (2005) sugieren que niveles conclusión sobre la relación entre el IMC y el riesgo
escolares y socioeconómicos bajos impiden la detección de CaCu” (Vainio, Kaaks y Bianchini, 2002, p. 96). Se
oportuna de la enfermedad y esto aumenta el riesgo ha encontrado que muchas citoquinas y quimioquinas
de contraer una IVPH y su avance hacia NIC. Datos de juegan un papel importante en la estimulación del
la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica sistema inmune para regular el carcinoma cervical (Feng,
afirma que aunque las mujeres tuvieron conocimiento 2015), pero para la población del presente estudio en
acerca de los factores de riesgo para desarrollar CaCu, así la ciudad de San Luis Potosí no hubo asociación alguna
como de métodos anticonceptivos, solamente 10.3% entre el desarrollo de NIC y el sobrepeso u obesidad,
entre 15 y 19 años utilizó algún método anticonceptivo aunque se podría aumentar el tamaño de la muestra
en su primera relación sexual, lo que indica que tener para observar si este comportamiento se mantiene.
Tequio, vol. 1, no. 4, septiembre-diciembre, 2018