Page 43 - TequioVol1No2
P. 43
Mecanismos de control neuroinmune /Pérez y Torres/35-49 41
B y T, células dendríticas, endoteliales y epiteliales Castillo, López-Gómez y Jiménez Estrada, 2017; Ueda,
en intestino y pulmón (Zia, Ndoye, Nguyen y Grando, Hayashi y Kuriowa, 2005). Existen 365 acupuntos,
1997). Se sabe que los monocitos polimorfonucleares, algunos de ellos con efectos antiinflamatorios como
neutrófilos, eosinófilos y los basófilos manifiestan el PC6, el ST36, LI4 y el BL60, los cuales disminuyen
múltiples subtipos de receptores nicotínicos, la producción de mediadores inflamatorios solubles
incluyendo α4 β2 y α3 β4 (Benhammou, Lee, Strook, y el daño en intestino, riñón, hígado y miocardio
Sullivan, Logel, Raschen y Leonard, 2000). Además, en diferentes modelos de isquemia/reperfusión e
linfocitos humanos expresan receptores nicotínicos inflamación sistémica por mecanismos dependientes
funcionales que modulan la activación linfocitaria y de integridad del nervio vago o receptores para
de macrófagos (De Rosa, Dionisio, Agriello, Bouzat y neurotransmisores (Baek, Choi, Yang y Park, 2005; Du,
Esandi Mdel, 2009). En este sentido, se ha reportado Luo, Hu, Lv, Lin y Ma, 2013; Li, Shi, Tang, Zhang y Hu,
que hay sistemas de control de producción de citocinas 2016; Wang, Wang, Shi, Qi, Hu, Tong y Litscher, 2015;
que funcionan con la acetilcolina producida de manera Wang, Chen, Gao, Luo Liu, 2008; Zhu, Xing, Lei, Wu,
autócrina y se ha reportado, en líneas celulares, Wang, Huang y Jiang, 2015). El mecanismo de acción
que la aplicación de LPS induce la expresión de las eferente de la acupuntura depende no solamente
subunidades α1, α4, α5, α7 y α10 (Chernyavsky, del punto, sino también del tipo de estimulación;
Arredondo, Skok y Grando, 2010), las cuales al la más estudiada por su fácil estandarización es la
ser activadas por acetilcolina tienen un efecto eléctrica; por ejemplo, al punto ST36 con uso en
antiinflamatorio, inhibiendo la vía de JAK2; en el mismo clínica ante problemas dolorosos e inflamatorios como
sentido mAChR M -M se expresan en mononucleares artritis, colitis, asma y conocido efecto modulador
1 5
de sangre periférica, células dendríticas y macrófagos. de la cinética del movimiento gástrico, se le ha
La activación de M , M3 y M5 generan formación de demostrado en modelos animales que la estimulación
1
inositol 1,3,5-trifosfato (IP ) y diacilglicerol, que constante con 10 Hz a 3 mA induce la activación de
3
actúan como segundos mensajeros, movilizando calcio neuronas productoras de CRH (hormona liberadora
intracelular y activando proteína quinasa C (PKC), de corticotropina) en el núcleo paraventricular y
los M2 y M4 inhiben la adenilciclasa y disminuyen la producción de ACTH (hormona adrenocorticotrópica)
formación del adenosín monofosfato cíclico (AMPc) (Li, Lao, Wang, Xin, Ren, Berman y Zhang, 2008) y la
(Fujii, Mashimo, Moriwaki, Misawa, Ono, Horiguchi, y producción de cortisol (vía HPA). En el mismo sentido,
Kawashima, 2017). la estimulación constante a frecuencias bajas de 2Hz
induce la activación de neuronas en el núcleo del
Medicina traslacional complementaria tracto solitario (NTS), mientras que frecuencias altas
y neuroinmunología de 100 Hz no lo activan (Fang, Du, Shao, Fang y Liu,
Algunas disciplinas médicas complementarias 2017), lo que se refleja en efectos antiinflamatorios
controlan el dolor e inflamación mediante estimulación en modelos de artritis, donde el resultado terapéutico
con técnicas no invasivas de fibras nerviosas dependiente de receptores colinérgicos se observa con
periféricas, ejemplo de ellas son la fisioterapia, estimulación a 2Hz y no a 100Hz (vía parasimpática)
masoterapia, tuina y la acupuntura, esta última es una (Seo, Sung, Park y Baek, 2016); muy altas frecuencias
rama de la medicina tradicional china en la que por de 120 Hz estimulan la vía simpática adrenal con
medio de puntos (acupuntos) específicos altamente efectos antiinflamatorios (Kim, Uh, Yoon, Roh, Kwon,
inervados se modifican variables biológicas con Han y Lee, 2008) y muy bajas frecuencias (1Hz) tienen
efectos terapéuticos (Quiroz-González, Torres- un impacto antiinflamatorio dependiente de activación
Tequio, vol. 1, no. 2, enero-abril, 2018