Page 42 - TequioVol1No2
P. 42
40 Mecanismos de control neuroinmune /Pérez y Torres/35-49
cual a su vez se conecta con el núcleo paratrigeminal, con capacidad antiinflamatoria; el segundo puede
la formación reticular media, el hipotálamo y el tálamo desencadenar una respuesta antiinflamatoria vagal,
vía el núcleo parabranquial, amígdala hipocampo y dependiente de liberación de dopamina y de expresión
el rafe dorsal (Beckstead, Morse y Norgren, 1980; de receptores D1 en macrófagos (figura 1) (Huston,
Magdaleno-Madrigal, Martínez-Vargas, Valdés-Cruz, Gallowitsch-Puerta, Ochani, Ochani, Yuan, Rosas-Ballina
Almazán-Alvarado y Fernández-Mas, 2010), lo que y Tracey, 2007; Torres-Rosas, Yehia, Pena, Mishra,
sugiere que uno de los mecanismos aferentes del vago Thompson-Bonilla, Moreno-Eutimio y Ulloa, 2014).
es dependiente de la activación del NTS y el tálamo.
Diferentes grupos de investigación han reportado Receptores colinérgicos en células del
que la estimulación eferente y directa del nervio vago sistema inmune
puede modular la inflamación sistémica en modelos El sistema de control neuroinmune, dependiente del
animales de isquemia (Bernik, Friedman, Ochani, nervio vago, ha sido denominado “vía colinérgica
DiRaimo, Susarla, Czura y Tracey, 2002), hemorragia antiinflamatoria” e inhibe la liberación de citocinas
y resucitación (Cai, ChenJi, Kiss, De Jonge, Conejero- proinflamatorias mediante señales que dependen de
Goldberg y Ulloa, 2009), pancreatitis (Van Westerloo, la integridad del nervio vago eferente (Borovikova,
Giebelen, Florquin, Bruno, Larosa, Ulloa y Van der Poll, et al., 2000; Czura, Friedman y Tracey, 2003; H.
2006), colitis (Pullan, Rhodes, Ganesh, Mani, Morris, Wang et al., 2003). La sinapsis entre los nervios
Williams, Newcombe, Russell, Feyerabend, Thomas colinérgicos y el sistema inmune innato requiere de
y Sawe, 1994), endotoxemia (Rosas-Ballina et al., la expresión de receptores para neurotransmisores
2008), choque séptico y sepsis severa (Van Westerloo, expresado en macrófagos y linfocitos que participan
Giebelen, Florquin, Daalhuisen, Bruno, De Vos y Van en la respuesta inflamatoria (Vida, Pena, Kanashiro, et
der Poll, 2005). Estas observaciones hicieron emerger al., 2011; Wang et al., 2003). Tan es así, que agonistas
la propuesta de analizar agonistas colinérgicos colinérgicos, incluyendo la nicotina, la acetilcolina y
como mediadores antiinflamatorios; sin embargo, algunos fármacos experimentales como el CNI-1493,
estudios posteriores mostraron que la vía colinérgica inhiben la liberación de TNF y otras citocinas sin
antiinflamatoria no pertenecía a una vía meramente modificar la producción de citocinas antiinflamatorias
parasimpática, ya que se requería de la integridad de como el IL-10 (Borovikova et al., 2000; Wang, Liao,
fibras nerviosas simpáticas (Rosas-Ballina et al., 2008), Ochani, Justiniani, Lin, Yang y Ulloa, 2004).
así como de la liberación de catecolaminas del tipo de El receptor más estudiado ha sido el α7nAChR
la noradrenalina (Vida, Pena, Deitch y Ulloa, 2011). en macrófagos, el cual puede inducir una respuesta
En términos de inmunología, la separación de los antiinflamatoria independiente de las activadas por
sistemas simpático y parasimpático no es correcta, ya receptores muscarínicos, mismas que se han reportado
que ambos pueden ejercer un efecto antiinflamatorio, para linfocitos y monocitos (Kawashima y Fujii, 2003
lo que siguiere un efecto convergente. La activación y 2003a). La unión de este receptor con su ligando
exógena puede realizarse mediante la estimulación inhibe la activación por endotoxina de NF-kB (Wang et
eléctrica del nervio vago a nivel cervical en sus fibras al., 2004) e induce la transcripción de STAT3 a través
aferentes o eferentes, o por estímulos similares a de un mecanismo dependiente de JAK2 (De Jonge, Van
nivel del nervio ciático; el primero ejerce un efecto der Zanden, The, Bijlsma, Van Westerloo, Bennink y
antiinflamatorio dependiente de la liberación de Boeckxstaens, 2005).
noradrenalina, que al unirse al receptor 2 adrenérgico Existen varios subtipos receptores colinérgicos
en linfocitos T induce la producción de acetilcolina en otras células inmunocompetentes, como linfocitos
Tequio, vol. 1, no. 2, enero-abril, 2018