Page 117 - RaRió 9
P. 117
mayo-agosto - 2020 / 3(9)
I 117 I
positivo para SARS-CoV-2. Uno de los gatos provenía de un hogar con
una persona afectada por COVID-19, el otro procedía de un hogar
ubicado en una zona en la que había casos de la enfermedad y se le
permitía al animal circulación libre. Las pruebas posteriores indicaron
que los gatos estaban eliminando la infección y se esperaba que
ambos se recuperaran completamente.
Quinto caso (ProMed, 2020)
En dos gatos se tomaron muestras rectales y nasofaríngeas con
hisopo, se hizo reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa
con transcriptasa inversa qRT-PCR* en el laboratorio que colabora
con la OIE en el Instituto Pasteur, dando positivo para SARS-CoV-2
la muestra rectal de uno de los gatos, el cual presentó signos
respiratorios y digestivos leves. Se sospechaba que los dueños
estaban infectados con COVID-19.
Sexto caso
El Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria de los
Países Bajos informó el 26 de abril de 2020 que en tres granjas de
visón Mustela lutreola (Figura 6), en la provincia de Noord Brabant, se
detectó SARS-CoV-2. Los visones mostraron signos gastrointestinales
y respiratorios, fueron enviados (no se aclara si muestras o animales)
al Servicio de Salud Animal para ser examinados. Se indica que se
incrementó la mortalidad de animales en la granja, sin especificarse
el porcentaje. Los resultados revelaron por PCR la presencia de
SARS-CoV-2. Dos empleados de la granja reportaron signos de SARS-
CoV-2, sin ser confirmados.
El 25 de abril, en una segunda granja de visón en la misma provincia
de Noord Brabant, con 7, 500 visones adultos, también hubo un brote
de SARS-CoV-2; se encontró signología respiratoria en los animales
e incremento en la mortalidad. Uno de los empleados presentaba
signos de COVID-19 y los dueños tenían signos como de resfriado.
Se puso en cuarentena a las dos granjas y serían monitoreadas.
SARS-CoV2: ¿qué pasa en
animales domésticos y silvestres?
Fuentes & Ramírez