Page 121 - RaRió 9
P. 121

mayo-agosto  -  2020  /  3(9)
                                                              I   121   I




















                                            3.  Los perros y gatos domésticos, así como felinos de zoológico en
                                                contacto con humanos portadores o que padecen la COVID-19
                                                (Figura 4), parecen haber podido replicar el virus y excretarlo
                                                por vía nasofaríngea y en heces.
                                            4.  Ningún perro ni gato doméstico que ha sido reportado positivo
                                                a SARS-CoV-2 ha muerto por esta causa.
                                            5.  Los visones  Mustela lutreola que han estado en contacto
                                                con  humanos positivos a  COVID-19 presentan  signos
                                                gastrointestinales  y  respiratorios,  reportándose  muerte  de
                                                estos animales, sin especificar que la causa haya sido SARS-
                                                CoV-2, lo que indicaría que son susceptibles al padecimiento.
                                            6.  Con la información aquí mostrada no existe evidencia de que
                                                los animales domésticos o silvestres sean capaces de transmitir
                                                de manera directa el SARS-CoV-2 a otros animales o a los
                                                humanos.
                                            7.  La pandemia COVID-19 se ha extendido por su transmisión de
                                                humano a humano.
                                            8.  Es altamente recomendable que las personas diagnosticadas
                                                con COVID-19 se mantengan aisladas de los animales
                                                domésticos y silvestres.
                                            9.  Es altamente recomendable que los animales domésticos o
                                                silvestres que han tenido contacto con humanos o animales
                                                positivos a SARS-CoV-2 se mantengan en cuarentena
                                                preventiva.
                                            10. Cuando usted o su mascota padezcan enfermedades
                                                infecciosas es altamente recomendable que extremen las
                                                medidas de seguridad, evitar el intercambio de secreciones,
                                                así como lavar y desinfectar los materiales que han estado en
                                                contacto con el enfermo.


                                          ¿Por qué dejar a la fauna silvestre en su lugar?
                                          El incremento de la población, así como el de la desigualdad de
                                          ingresos entre las personas, propician que se invada el hábitat de
                                          las especies silvestres, lo que hace que las interacciones humano-
                                          animal sean más frecuentes. Emplear a la fauna silvestre como fuente

                                                                                                SARS-CoV2: ¿qué pasa en
                                                                                        animales domésticos y silvestres?
                                                                                                      Fuentes  & Ramírez
   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126