Page 116 - RaRió 9
P. 116

mayo-agosto  -  2020  /  3(9)
                                                        I   116   I




















               El 19 de marzo de 2020 se solicitó al Grupo Nacional de Evaluación
            de Riesgos de Bélgica la revisión del caso y el 23 de marzo determinó
            que los valores de PCR cuantitativa* eran compatibles con un alto
            número de copias del genoma viral SARS-CoV-2 y los signos clínicos
            del gato también lo eran con una infección causada por coronavirus.


            Tercer caso (OIE, 2020h)
            Se recibió un reporte el 6 de abril de 2020 que informaba de cinco
            tigres y tres leones alojados en dos recintos del zoológico del
            Bronx, en Nueva York. De los tigres, uno mostró signos clínicos
            de enfermedad el 27 de marzo y para el 3 de abril otros tres y los
            leones presentaban signos clínicos consistentes en tos seca y
            algunos jadeos, un solo animal con inapetencia, ninguno con
            dificultad respiratoria. El laboratorio del Centro de Diagnóstico
            de Salud Animal de la Universidad de Cornell realizó reacción en
            cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa RT-PCR* (Figura
            6)  el  3  de  abril  y  secuenciación génica*  el  día  5  de  ese  mismo
            mes de muestras tomadas en los tigres. El Laboratorio Nacional de
            Servicios Veterinarios llevó a cabo RT-PCR y secuenciación génica
            de las muestras tomadas el 4 de abril, resultando todas positivas a
            SARS-CoV-2. El personal del zoológico sospecha de transmisión por
            humano.


               17 de abril de 2020 (OIE, 2020i). El zoológico reportó que era
            probable que la infección haya sido transmitida por un humano, que
            los animales que presentaron signos clínicos estaban mejorando
            progresivamente y no había otros casos sospechosos.

            Cuarto caso (OIE, 2020j).
            Reporte realizado el 22 de abril de 2020 de dos gatos domésticos Felis
            catus, uno del poblado de Nassau y el otro del poblado de Orange,
            ambos en Nueva York. Los dos felinos presentaron estornudos y
            secreción ocular, y después de dar negativo para otros virus se envió
            la prueba al laboratorio nacional de servicios veterinarios, el cual
            realizó la identificación por RT-PCR y la secuencia génica*, dando

            SARS-CoV2: ¿qué pasa en
            animales domésticos y silvestres?
            Fuentes  & Ramírez
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121