Page 115 - RaRió 9
P. 115

mayo-agosto  -  2020  /  3(9)
                                                              I   115   I




















                                           Casos reportados a la Organización Mundial de Sanidad Animal
                                           OIE*
                                           Primer caso
                                           El 7 de marzo de 2020, el Departamento de Pesca y Conservación
                                           de Hong Kong reportó haber puesto en cuarentena el 26 de
                                           febrero anterior a un perro raza pomerania* de 17 años de edad,
                                           castrado, con soplo cardiaco* de grado II, hipertensión sistémica
                                           y  pulmonar*,  enfermedad renal crónica*,  hipotiroidismo*
                                           e  hiperadrenocorticismo* (Sit  et al., 2020), cuya dueña fue
                                           hospitalizada debido a COVID-19. El servicio veterinario realizó
                                           examen físico general y tomó con hisopo  muestras rectales*,
                                           nasales, orales y de heces depositadas por el animal en las
                                           instalaciones de cuarentena; las muestras nasales y orales resultaron
                                           positivas para SARS-CoV-2, pero el perro no exhibió signos clínicos
                                           específicos (OIE, 2020e).

                                              El reporte del caso se continuó y el 28 de febrero se tomaron
                                           muestras nasales, orales y rectales, así como de heces. Las muestras
                                           orales y nasales dieron positivo para SARS-CoV-2. El 2, 5 y 9 de marzo
                                           se tomaron con hisopo muestras nasales, resultando positivas a
                                           SARS-CoV-2. El 11 y 13 de marzo las muestras tanto orales como
                                           nasales dieron negativo. No se detectó ningún signo clínico en
                                           el perro durante toda la cuarenta, por lo que después de las dos
                                           pruebas negativas se devolvió el perro a su dueña el 14 de marzo y
                                           murió el 16 de marzo. La causa de la muerte no está asociada con
                                           SARS-CoV-2 (OIE, 2020f; Sit et al., 2020). El gobierno de Hong Kong
                                           puso en cuarentena por 14 días a las mascotas de los humanos que
                                           dieron positivo a COVID-19. (Figuras 4 y 5).


                                           Segundo caso (OIE, 2020g)
                                           Un gato en Bélgica. El 18 de marzo de 2020, la Facultad de Medicina
                                           Veterinaria de la Universidad de Lieja informó haber detectado ARN
                                           del virus SARS-CoV-2 en las heces y vómito de un gato que mostraba
                                           signos clínicos sugerentes de enfermedad digestiva y respiratoria.



                                                                                                SARS-CoV2: ¿qué pasa en
                                                                                        animales domésticos y silvestres?
                                                                                                      Fuentes  & Ramírez
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120