Page 38 - Ra rió guendaruyubi 10
P. 38

septiembre-diciembre  -  2020  /  4(10)
                                                         I   38   I




















               En el contexto de la pandemia que estamos viviendo se ha
            generado un impacto importante en el sector de la cultura y el arte.
            En la mayoría de los casos, la comunidad artística se ha tenido
            que adaptar a las condiciones de sanidad establecidas, lo que ha
            propiciado cambios en la producción y consumo culturales. En este
            sentido, las y los artistas han creado propuestas innovadoras que
            pueden ser transmitidas y consumidas por medio de las plataformas
            digitales,  reduciendo  las  experiencias  y  el  sentido  de  las  artes
            solamente a una interacción virtual con el/la espectador/a, a través
            de las pantallas.

               Algunos sectores como la música han ofrecido conciertos que
            se transmiten en vivo; en la esfera de la danza, los/as bailarines/as
            hacen demostraciones de su trabajo en casa; en cuanto a la literatura,
            se apoya de las posibilidades audiovisuales que se experimentan
            hoy en día, así como del e-book. En tanto se vuelve a los escenarios
            habituales, las mentes creativas siempre encontrarán un espacio y
            una solución para seguir compartiendo la cultura y el arte.

            La gestión cultural y plataformas digitales
            La gestión cultural es complicada de definir respecto de su concepto
            y campos de acción, pero partiendo de sus significados, podemos
            concluir  que  se  refiere  a  la  administración  de  recursos,  bienes  y
            servicios que forman parte del espectro de la cultura. A su vez, la
            gestión cultural está muy relacionada con diseñar, promover y
            difundir proyectos en entornos artístico-culturales (McGregor, 2004).

               Como gestores/as culturales en formación y estudiantes
            universitarios/as hemos visto los cambios que han traído las medidas
            sanitarias, como el aislamiento social, encaminadas a disminuir los
            riesgos de contagio. Éstas han modificado la forma de estudiar
            y  tomar  clases  en  línea, de promover  y proyectar  nuestro trabajo
            artístico a través de plataformas digitales como la única herramienta
            para cumplir con diferentes tareas, entre ellas, presentar y divulgar
            proyectos, además de concentrar públicos.

            La gestión y el consumo cultural a
            través de plataformas digitales
            en tiempos de pandemia
            Martínez, Martínez, García & Robledo
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43