Page 9 - TequioVol1No2
P. 9

Relevancia biológica /Gallegos et al./5-13  7






                (figura  3)–  en  las proteínas, como las mucinas, se ha   membranas celulares. Lectinas provenientes del
                asociado al desarrollo de tumores (Yamashita, Chunng,   reino vegetal han sido empleadas en la investigación
                Horie, Kanagi y Sowa, 1995). Considerando la relevancia   biomédica de diferentes formas; así, por ejemplo: la
                de las estructuras oligosacarídicas en las funciones   lectina de Helix pomatia se ha utilizado en tinciones
                celulares, se han desarrollado diversas técnicas para su   de histoquímica de adenocarcinoma de pulmón y
                estudio y caracterización; una de ellas es el empleo de   carcinomas de mama, ya que puede servir como un
                lectinas, especialmente las provenientes de vegetales,   marcador pronóstico en ambos tejidos; o la lectina
                debido  a  su  capacidad  para  interaccionar  y reconocer   Phaseolus  vulgaris, que fue usada como un factor
                específicamente secuencias y conformación de   pronóstico en cáncer de mama y colon, así como en el
                las  estructuras oligosacarídicas presentes en las   estudio de los linfomas de células B difusas; la lectina
                glicoproteínas y de acuerdo con esta especificidad se   obtenida de Vicia villosa con especificidad hacia
                pueden clasificar en lectinas que interactúan con glicanos   GalNac, empleada como factor pronóstico en el cáncer
                del tipo N y lectinas que interactúan con glicanos del   de mama; la lectina de  Arachis hypogeae específica
                tipo O. En virtud de la gran complejidad de las estructuras   para el antígeno TF, que ha demostrado funcionar como
                O-glicánicas, las lectinas que interactúan con ellas  se   marcador pronóstico en el cáncer de mama (Dan, Liu
                subdividen en varios grupos, como se describe en el   y Ng, 2016) y la lectina de Amaranthus leucocarpus,
                cuadro 1.                                      que tiene afinidad por los antígenos Tn y TF que se
                   El  grado  y  tipo  de  glicosilación  se  halla  regulado   han empleado en el estudio del cáncer cervicouterino
                por un abanico de glicosiltransferasas que actúan   y de mama (Aguilar, Pérez-Campos, Solórzano, Pérez,
                secuencialmente en el retículo endoplásmico y en el   Zenteno y Hernández, 2015).
                aparato de Golgi, sintetizando la unión específica de
                un monosacárido a un glicano precursor. Por lo tanto,  La glicociencia
                el repertorio de glicosiltransferasas presentes en un   La glicociencia es una rama de las ciencias de la vida
                determinado tipo celular determina las características   que estudia la estructura y función de los glicanos,
                particulares  de  las  estructuras  de  los  oligosacáridos   uno de los cuatro tipos de macromoléculas biológicas
                que poseen las glicoproteínas de la membrana   fundamentales de los seres vivos. Los glicanos son las
                plasmática y la matriz extracelular (Varki, Cummings,   macromoléculas más abundantes en el planeta; sin
                Esko, Freeze, Hart y Marth, 1999). Tomando en cuenta   embargo, comparativamente con los ácidos nucleicos,
                la diversidad y distribución ubicua que poseen los   las proteínas y los lípidos, son los menos estudiados.
                glicoconjugados, resulta sencillo visualizar que estas   La disrupción en los procesos que permiten
                estructuras median una amplia variedad de efectos   sintetizar adecuadamente los glicanos son un
                biológicos, los cuales en general es posible agrupar   mecanismo fisiopatológico fundamental en distintas
                en dos tipos: funciones estructurales del glicano en sí   enfermedades que afectan al ser humano, incluyendo
                mismo o la modulación de la molécula a la que están   Alzheimer, cáncer, diabetes y obesidad, así como en
                covalentemente unidos y funciones relacionadas al   diversos procesos infecciosos bacterianos o virales
                reconocimiento de la estructura sacarídica por lectinas   donde los glicanos determinan nuestra susceptibilidad
                endógenas, como selectinas y galectinas, o exógenas   a infecciones como el HIV, rotavirus o influenza. De igual
                como las lectinas microbianas (Varki et al., 1999).  manera, aplicar nuestros conocimientos acerca de los
                   Las lectinas son proteínas o glicoproteínas   glicanos tiene una gran trascendencia en el desarrollo
                que reconocen de manera específica y reversible   diagnóstico y terapéutico de diversas enfermedades,
                carbohidratos en solución o presentes en las   a través de la identificación de estructuras glicánicas




                                                 Tequio, vol. 1, no. 2, enero-abril, 2018
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14