Page 75 - TequioVol1No2
P. 75

Cáncer hepático /Ramírez et al./69-77  73






                   Por lo anterior, con el actual avance tecnológico   Hasta la fecha se han propuesto algunos micro-ARN’s
                se ha comenzado a utilizar herramientas como la   circulantes como posibles marcadores tumorales en
                proteómica y la genómica, con las que se pretende   distintos tipos de cáncer, como el de hígado, de pulmón,
                estudiar y encontrar cambios funcionales en el   de mama y de tiroides; también se ha demostrado que
                proteoma humano originados por patologías o    distintos microARN’s intervienen en diversas funciones
                padecimientos como el cáncer, para así comprender y   y participan en el desarrollo de la tumorigénesis,
                caracterizar los mecanismos moleculares relacionados   asociando a muchos de éstos al microambiente tumoral,
                con la tumorigénesis y después validar biomarcadores   procesos intercelulares y respuesta inmune (miR-17-
                proteicos asociados a tal enfermedad (Alfaro, Sinha,   92, miR-222, miR-339) (Maitri et al., 2016).
                Kislinger y Boutros, 2014).                       De lo anterior se cuenta con varias evidencias, en
                   Se han analizado perfiles de expresión de proteínas   las que han evaluado la presencia de distintos micro
                en algunos tipos de cáncer, como el hepatocelular, con   ARN’s que podrían estar implicados en el desarrollo
                la finalidad de encontrar péptidos específicos de tumor;   de cáncer hepático. Se ha propuesto la combinación
                sin embargo, esto se ha vuelto un desafío, en virtud de la   de miR-15b y miR-130 como un marcador útil para el
                complejidad del genoma y transcriptoma, así como de los   diagnóstico de dicho cáncer (Liu, Yao, Wang, Wong, Lee,
                mecanismos de regulación de la expresión, mutaciones   Fan, Poon, Gao y Luk, 2012). Asimismo, mediante qRT-
                y otras aberraciones que han dificultado dicho propósito   PCR demostraron que los niveles de micro-ARN-21
                (Alfaro  et al., 2014). Ejemplo de lo anterior es que   en plasma disminuyeron en pacientes con cáncer
                se identificaron mediante proteómica cuantitativa   hepático después de realizase cirugía de resección.
                biomarcadores urinarios potenciales para este tipo de   Sus estudios indican que los niveles de dicho micro-
                cáncer, los cuales fueron detectados en pacientes y   ARN en plasma fueron mayores en 126 pacientes con
                comparados con personas sanas, proponiendo realizar   cáncer hepático que en aquellos con hepatitis crónica
                investigaciones posteriores que reafirmen lo antes   y voluntarios sanos (Tomimaru et al., 2012).
                dicho y puedan ser propuestos como marcadores para el   A través de un microarreglo de expresión se encontró
                diagnóstico oportuno (Shyh y King, 2016).      una expresión anormal de 92 micro-ARN’s en tejidos
                   Siguiendo el empleo de técnicas moleculares,   tumorales en comparación con tejidos no tumorales
                en los últimos años diversas investigaciones se han   adyacentes. De éstos, se observó una disminución
                centrado en estudiar los micro ARN’s y su participación   de  la  expresión de miR-15b-5p, miR-338-5p  y  miR-
                en el cáncer. Estos son pequeñas secuencias de   764 en el plasma postoperatorio, correlacionándose
                nucleótidos (19-20 nucleótidos) cuya función es   positivamente este último con el tamaño del tumor. Así,
                regular la expresión genética al disminuir o bloquear   se  propusieron  estos  tres  micro-ARN’s  como  posibles
                la síntesis de proteínas (Maitri, Ferrajoli, Sood, López-  biomarcadores para el diagnóstico de cáncer de hígado
                Berestein y Calin, 2016), participando además en   (Chen, Chen, Liu, Li y Huang, 2015).
                una gran variedad de procesos biológicos, como    La expresión de diversos micro-ARN’s no sólo está
                diferenciación celular, proliferación y apoptosis, siendo   relacionada con una función oncogénica, pues hay
                más de un tercio de genes en humanos objetivo de   algunas evidencias que catalogan a algunos como
                dichas secuencias (Tomimaru, Eguchi, Nagano, Wada,   supresores de tumor; un ejemplo es el MiR-139-
                Kobayashi, Marubashi  et al., 2012) (figura 3). La   5p,  reportado  con disminución  en su expresión en
                desregulación  de  los  micro-ARN’s  se  ha  relacionado   cáncer hepatocelular, esta baja expresión en tejidos
                con el desarrollo de algunas enfermedades (Wang,   cancerosos se ha vinculado con un mal pronóstico
                Ding, Li, Liu, Wu, Wu y Yu, 2016).             (Wang et al., 2016).




                                                 Tequio, vol. 1, no. 2, enero-abril, 2018
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80