Page 71 - TequioVol1No2
P. 71

Tequio  2(1), 2018: 69-77
                                                         ISSN: 2594-0546




                    CÁNCER HEPÁTICO, PROBLEMA DE

                                    SALUD SUBESTIMADO



                            LIVER CANCER, AN UNDERESTIMATED
                                             HEALTH PROBLEM



                       Adriana Ramírez-Cosmes   Gabriela Carrasco-Torres   José Fernando Sánchez-Pino
                                               1
                                                                        2
                                                                                                     1
                    Irving Martínez-Contreras  Rafael Baltiérrez-Hoyos   y Verónica Rocío Vásquez-Garzón *3
                                             1
                                                                     3
                                            Fecha de recepción:  28 de noviembre de 2016
                                            Fecha de aceptación: 8 de noviembre de 2017

                Resumen - El cáncer hepático es la segunda causa de   Abstract -  Liver cancer is the second most common
                muerte por cáncer más común a nivel mundial, el cuarto   cancer death cause worldwide, the fourth with the
                con mayor incidencia y el tercero más letal en México.   highest incidence and the third most lethal in Mexico.
                Debido a los malos hábitos y la inadecuada alimentación   Due to the bad habits and inadequate nutrition of the
                de la población mexicana, ésta se encuentra en un   Mexican population, it is at a high risk of developing
                riesgo elevado de desarrollar este tipo de enfermedad.   this type of disease. At present, it is difficult to make
                En la actualidad, es difícil hacer un diagnóstico práctico   a  practical and safe  diagnosis of liver cancer  in  later
                y seguro del cáncer de hígado en etapas tardías y   stages and it is even more difficult in early stages.
                aún es más difícil en fases tempranas. Esta situación   This situation, added to the scarce viability and
                sumada a la escasa viabilidad y efectividad de los   effectiveness of the treatments, and the lack of reliable
                tratamientos, y a la carencia de registros fidedignos   national incidence records, anticipate a very low survival
                de incidencia nacional, anticipan una supervivencia   rate. That is why it requires a greater attention and
                muy baja. Es por eso que se requiere de una mayor   understanding of this condition, for the identification of
                atención  y  comprensión  de  dicho  padecimiento,  para   therapeutic targets and new timely treatments. In this
                la  identificación  de  blancos  terapéuticos  y  nuevos   article we review the main risk factors for liver cancer,
                tratamientos oportunos. En este artículo revisamos   their biological characteristics, current diagnostic
                los principales factores de riesgo del cáncer hepático,   methods and new proposals for their detection, allowing
                sus características biológicas, los actuales métodos de   us to know the contemporary panorama and contribute
                diagnóstico y las nuevas propuestas para su detección,   to research on this health problem and reduce the high
                permitiendo conocer el panorama contemporáneo y   rates of incidence and mortality.
                contribuir a investigaciones respecto de este problema
                de salud y reducir las altas tasas de incidencia y
                mortalidad.


                Palabras clave:                                Keywords:
                Cáncer de hígado, factores de riesgo, biomarcadores,   Liver cancer, risk factors, biomarkers, diagnosis.
                diagnóstico.



                         1
                             Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Correo electrónico: adrii.raco@hotmail.com
                                              Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional.
                                           2
                                   3
                                      Conacyt, Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
                                         * Responsable Técnico. Correo electrónico: vrvasquezga@conacyt.mx
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76