Page 73 - TequioVol1No2
P. 73

Cáncer hepático /Ramírez et al./69-77  71






                aquella con la que cuenta la gente, y la manera en que   formar pequeños nódulos expansivos dentro de un solo
                la convierten en conocimiento y toman acciones en   lobulillo parenquimatoso. Los nódulos pueden ser con
                favor de su salud.                             displasia de bajo y de alto grado (Sun y Song, 2015;
                   Si bien en este país, según datos de la Secretaría   Assy, Nasser, Djibre, Beniashvili, Elias y Zidan, 2009).
                de Salud, hay más de 70 organizaciones de la sociedad
                civil (OSC) de lucha contra el cáncer, muchas de ellas   Macroscópicamente se puede visualizar:
                operan bajo un enfoque meramente asistencial   •   Una masa unifocal (habitualmente grande)
                e informativo. Se requiere que un mayor número   •   Nódulos multifocales distribuidos de forma amplia
                mejoren como sociedad civil organizada, de manera   y de tamaño variable
                que impacten contundentemente la atención integral   •   Un cáncer infiltrante difuso
                que se brinda a las personas con diagnóstico de cáncer   •   Cambio de color del hígado (rojo pardo),
                de hígado.                                         dependiendo de la alteración a la que se asocie,
                                                                   de color blanquecino si es cirrótico o amarillento si
                Manifestaciones clínicas                           es un hígado graso.
                Los síntomas son inespecíficos y se evidencian hasta
                que  el  paciente  registra  un  deterioro  importante  Diagnóstico
                de su salud, cuando presenta caquexia, debilidad y   El diagnóstico se realiza mediante técnicas de
                malestar general. La ascitis puede ser sanguinolenta,   imagenología y serológicas; sin embargo, la utilización
                con posibilidad de que haya una trombosis portal,   de marcadores como prueba de diagnóstico, entre
                donde el cáncer ya es muy avanzado (Cornett y Dea,   ellas alfa-fetoproteína, ha tenido deficiencias debido
                2015; Plancarte, Guillén, Guajardo y Mayer, 2004).   a que también se presenta en pacientes con hepatitis
                Existen otras manifestaciones, como fiebre de origen   y cirrosis (Song, Xia, Inagaki, Hasegawa, Sakamoto,
                desconocido, ictericia asociada  al cáncer  hepático   Kokudo y Tang, 2016).
                tales como una elevación de la fosfatasa alcalina y la   Las pruebas suelen realizarse en enfermos
                GGT-Gammaglutamil transpeptidasa, sin incremento   considerados de alto riesgo:
                significativo de la bilirrubina, que constituyen lo   1.  Pacientes con cirrosis de cualquier causa
                que se conoce como patrón de colestasis disociada   2.  Pacientes infectados con el virus de hepatitis B en
                y se observa en la obstrucción intermitente de la   cualquier etapa
                vía biliar, granulomatosis hepática (Dufour, Lott,   3.  Pacientes infectados con el virus de hepatitis C en
                Nolte, Gretch, Koff y Seeff, 2000; Gopal y Rosen,   fase cirrótica o con carga viral elevada.
                2000), hepatomegalia más dolor abdominal agudo e   4.  Hepatopatías crónicas de cualquier etiología
                hipertransaminasemias en pacientes asintomáticos,   previamente estables con descompensación
                pudiendo presentarse también una elevación del     súbita inexplicable (Kumar et al., 2016).
                hemidiafragma derecho (Debs, Kassir, Amor, Martini,
                Iannelli y Gugenheim, 2014).                   Una vez detectada alguna lesión sospechosa se debe
                   Morfológicamente, se origina un cambio de   dar seguimiento cada seis a 12 meses, por medio de una
                tamaño que sucede en el espacio portal de las   tomografía axial computarizada contrastada de cuatro
                células hepáticas con un núcleo amorfo (figura 1).   fases (simple, arterial, venosa y portal). Los tratamientos
                Los hepatocitos tienen un incremento ligero de   abarcan desde resección,  trasplante  hepático,
                hipercromatismo y/o pleomorfismo celular; además,   inyección de alcohol, ablación por radiofrecuencia
                las células que muestran cambio de tamaño suelen   hasta quimioembolización (SMeO, 2012).




                                                 Tequio, vol. 1, no. 2, enero-abril, 2018
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78