Page 23 - TequioVol1No1
P. 23
Modelo educativo alternativo / Elsa González y Gumersindo Vera / 20-24 23
Detalle de Homenaje a Oaxaca, Shinzaburo Takeda.
fortaleciendo los sentimientos identitarios de su De modo tal que los deseos, pasiones, la estética, las
comunidad subjetiva. tradiciones, las convenciones sociales están marcados
El proceso de formación intelectual que resulta por el sistema racional que los determina, pero al mismo
de las operaciones conceptuales y categoriales es tiempo éstos le otorgan sentido al todo.
que cada sujeto asume una conciencia de la totalidad; La eticidad está en la esencia de la comunidad, no
en este sentido, la teoría política del filósofo alemán le es ajena, es por la racionalidad objetiva que los
adquiere el carácter analítico de la formación del individuos se conocen y se reconocen. Se encuentra
individuo para la sociedad, bajo una idea intersubjetiva en la libertad subjetiva formada en la comunidad
procesual del hombre. como manifestación del bildung, en ella se enlazan el
Mediante la categoría de bildung, Hegel nos ofrece conocimiento, los ideales que constituyen y dirigen la
la posibilidad de pensar en una pedagogía crítica, vida de la comunidad.
problematizadora, capaz de formar en la libertad y la
autonomía bajo el amparo del razonamiento, pero en El pensamiento abstracto posee, por consiguiente,
pleno ejercicio de reconocimiento del Otro. Al producir un frescor vivo; nosotros lo percibimos en su
ciudadanía reconciliada –lo que Hegel llama eticidad, ingenuidad, unida con el sentimiento personal y
relación intersubjetiva, superación del conflicto, con la individualidad de las circunstancias de las
diferencia reconciliada–, el resultado no puede ser otro que surge; él posee, por consiguiente, la claridad y
que el de la conformación de una ciudadanía crítica que la inteligibilidad peculiares.
trasciende su singularidad mediante la negación propia Así como la forma posee esta plenitud de
en el reconocimiento público, donde se constituye el lo concreto, así también posee el contenido, y
espacio educativo dentro de un orden necesariamente ciertamente él concierne a la vida humana en
ético y público. general y sobre todo a la vida pública. Lo que según
La mera vida moral no es la finalidad de nuestro la índole de los tiempos recientes se ha sustraído
filósofo alemán, ello quedaría en el plano de la conciencia a nuestra intuición y a nuestra participación,
ingenua, o en este caso, de la moral ingenua; se trata de las pasiones, los hechos y los esfuerzos de los
un sistema, de su sistema racional de determinaciones pueblos, las grandes relaciones que constituyen
conformada por instituciones y leyes, que constituyen la cohesión del orden civil y moral sobre la que
el campo donde la libertad pude concretarse, hacerse reposa la vida de los Estados, la condición social
objetiva; es decir, en el lugar donde se entablan las (el interés) y la actividad de los individuos (Hegel
relaciones subjetivas, esto es, la comunidad política. 1991, p. 119).
Tequio, vol. 1, no. 1, septiembre-diciembre, 2017