Page 18 - TequioVol1No1
P. 18

18    Política educativa y profesionalización docente / Escobar, Jardón y Gutiérrez / 14-19






                la inversión/inmersión personal en la tarea (trabajo   y evaluación curriculares, a una actitud pasiva frente
                concreto) puede ser gratificante, pero también puede   al cambio e innovación educativa y a un modo de
                causar situaciones de depresión, en especial cuando   trabajar individual, más que cooperativo. Pensar y
                no se cuenta con las competencias y condiciones   mantener el desempeño docente exclusivamente en
                de trabajo adecuadas, y por lo tanto no es posible   relación con la tarea pedagógica-educativa, dentro
                alcanzar los resultados esperados (Tenti, 2007). Dicha   o fuera del aula, deja al profesor en una situación
                problemática no tendría que ser endosada de manera   inactiva respecto de la gestión y la política educativa,
                individual a los docentes.                      lo que significa mantenerlo como instrumentalizador
                   Con base en lo anterior se otorga al maestro un   de currículos prediseñados, como simple ejecutor de
                papel de actor principal para el logro de la calidad   decisiones ajenas y, a pesar de ello, como el único
                educativa. Ahora su desarrollo profesional ya no se   responsable de los “malos” resultados de aprendizaje
                considera un tema periférico sino fundamental para la   de sus estudiantes, situación que difícilmente cambiará
                mejora de la escuela (Cordero et al, 2011).     mientras no se logre establecer una relación directa
                   Otro aspecto a considerar es la rutina de las   entre su ejercicio profesional y qué tanto se involucre
                prácticas escolares, es decir, si se cumple efectivamente   en el desarrollo de la escuela y la educación.
                la jornada, si se aprovecha el tiempo  dedicado  a  la   La mayoría de los procesos de reforma se
                enseñanza, si los profesores motivan a los alumnos,   diseñaron lejos de los docentes, donde todo o casi
                si estimulan los aprendizajes, si se trabaja en un   todo está predeterminado en los manuales, guías,
                clima adecuado, si los directivos asumen su papel   libros del profesor, talleres. Se insiste en la necesidad
                activo en el rumbo académico, si se involucra a los   de contar con maestros innovadores que investiguen
                padres de familia en la tarea educativa y si se usan   y sistematicen nuevo conocimiento, aunque hay
                pertinentemente los recursos de apoyo a la enseñanza   consenso en cuanto a que se requiere un nuevo
                (García, 2012; Díaz Barriga, 2012). Lo anterior no   docente capaz de desenvolverse en escenarios
                debe obviar los requerimientos de infraestructura   complejos, que  acceda y  emplee las  nuevas TIC;
                para cada una de las escuelas, modo por el cual los   pero al momento de abordar su formación, su
                espacios escolares se convierten en ámbitos que   práctica y su protagonismo, se eligen las mismas
                verdaderamente invitan a que la comunidad escolar   vías del pasado: capacitación y  más  capacitación
                se sienta confortable en el quehacer de enseñar y de   (Robalino, 2005). A lo anterior hay que agregar que
                aprender; ello está relacionado directamente con un   los cambios recientes introducen el mecanismo de
                salario a los docentes que resignifique y dignifique la   evaluación del desempeño.
                labor educativa. Sin estos elementos y sólo con base   De manera tradicional, la docencia se consideró
                en retórica la realidad no se transforma, en todo caso   como una “cuasi-profesión”. En efecto, en tanto
                se esconde, se niega, pero no se atiende.       actividad comparte ciertas características típicas
                                                                de las profesiones constituidas, tales como una
                Profesionalización docente                      preparación académica, la obtención de un título que
                para la educación básica                        habilita y garantiza una exclusividad en la realización

                El  escenario  actual  ha  llevado  a un  agotamiento   de ciertas funciones y un conjunto de reglas éticas que
                del rol cumplido por el profesorado en la educación   conforman una deontología. Sin embargo, contrario a
                tradicional, asociado principalmente a la transmisión   lo que sucede en las profesiones liberales clásicas, los
                unidireccional de información, a la memorización de   docentes “trabajan en grandes organizaciones, están
                contenidos, a una escasa autonomía en los diseños   sometidos a un control jerárquico, no eligen a sus




                                              Tequio, vol. 1, no. 1, septiembre-diciembre, 2017
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23