Page 47 - RaRió 9
P. 47
mayo-agosto - 2020 / 3(9)
I 47 I
Además de los signos que presentan las personas enfermas, que
podrían indicar la localización de las células infectadas, las posibles
fuentes de contagio se conocen gracias a que en diferentes fluidos
corporales se detectó la presencia del virus mediante la técnica de
qRT-PCR* (Reacción en Cadena de la Polimerasa, transcriptasa
reversa, cuantitativa). Durante los esfuerzos por determinar el
método más adecuado para diagnosticar la enfermedad COVID-19 y
caracterizar al agente infeccioso se han analizado diferentes tipos de
muestras, tales como lavado broncoalveolar, exudados nasofaríngeo
y orofaríngeo, saliva, muestras fecales e incluso sanguíneas. La
detección del virus ha sido constante en muestras de exudados orales
y lavado broncoalveolar tomadas en diferentes momentos durante la
infección (Kotfis & Skonieczna-Zydecka, 2020; Li, Geng, Peng, Meng
& Lu, 2020). Así, actualmente sabemos que además de las microgotas
que ingresan por vía respiratoria, otros medios de contagio pueden
ser el contacto directo con una persona infectada, aun cuando ella
no presente síntomas de la enfermedad (asintomática), una ruta
fecal-oral o los fómites* (Helmy et al., 2020; Lai et al., 2020; Tay, Poh,
Renia, MacAry & Ng, 2020; Zhou et al., 2020).
Infección y alteraciones generadas
Una vez que los viriones (partículas virales) ingresan a un organismo a
través de los ojos, boca y principalmente nariz, es necesario que entren
en las células para que puedan multiplicarse. El análisis de muestras
post mortem*, así como los estudios radiográficos* y tomografías
computarizadas* de pacientes que presentan COVID-19 muestran
que el virus viaja hasta las vías aéreas inferiores generando daños en
los lóbulos pulmonares inferiores y, en muchos casos, compromiso
pulmonar bilateral. También se ha observado daño alveolar difuso*,
descamación* o necrosis epitelial*, deposición de fibrina* y
formación de membrana hialina* (Wang et al., 2020; Xu et al., 2020).
Estos y otros hallazgos han permitido determinar que el SARS-CoV-2,
al igual que otros coronavirus, infecta a células de las vías respiratorias
y principalmente del parénquima pulmonar*, que es donde ocurre el
intercambio gaseoso (Figuras 1 y 2).
¿Cómo nos enferma el
SARS-CoV-2?
Rodríguez, Rodríguez & Romero