Page 31 - Ra Rió Guendaruyubi 7
P. 31
septiembre - diciembre - 2019 / 3(7)
I 31 I
Para conocer más sobre una carrera,
te recomiendo que leas los trípticos
de aquellas que te interesan, pon
atención al perfil de ingreso y egreso,
revisa su propósito y objetivos
Te invito a que asistas a las pláticas individuales, grupales e incluso
a las ferias de orientación vocacional que se llevan a cabo en tu
bachillerato, en las cuales te expondrán un panorama de las carreras
profesionales que ofrecen distintas escuelas. Para conocer más sobre
una carrera, te recomiendo que leas los trípticos de aquellas que te
atraen, pon atención al perfil de ingreso y egreso, revisa su propósito y
objetivos. También es importante que identifiques las materias que la
integran y considera si se apegan a tus intereses y habilidades.
El siguiente paso es ubicar la oferta educativa en las universidades
que más te convengan, pueden ser públicas o privadas, esto dependerá
únicamente de la decisión que se tome dentro de tu familia. Lo que
debes tener en cuenta para la elección de la universidad es la cercanía
a tu casa, los servicios que ofrece para el desarrollo de las tareas propias
de la carrera y la infraestructura con que cuenta.
Gráfico 1. Cinco carreras con mayor ocupación en México
Carreras con mayor ocupación
20 % 16 % 11.5 % 20 % 9.7 %
Diagnóstico Ciencias Criminología Formación Minería y
médico políticas docente para extracción
y tecnología del educación
tratamiento física, artística o
tecnológica
Nota: El estudio se se hizo entre personas jóvenes de 20 a 24 años, de acuerdo con el top ten de
la OLA-STPS. Los porcentajes asignados son sobre 100%. Información completa, disponible en
https://www.observatoriolaboral.gob.mx/#/jovenes-top-ten
La elección profesional en
estudiantes
de preparatoria
Mendoza-Salinas