Page 28 - Ra Rió Guendaruyubi 7
P. 28
septiembre - diciembre - 2019 / 3(7)
I 28 I
en 10 años?, ¿me sentiría cómodo/a asistiendo a mi trabajo?, ¿tengo
vocación para esta profesión? Responder con total sinceridad te puede
ayudar en el proceso de elección.
Empieza a observar las actividades que realizas en tu día a día,
considera cuáles te gustan más, cuáles disfrutas más y tal vez algunas
de ellas pueden estar indicándote la profesión que debas elegir.
También te ayudará hablar con familiares, amigos/as y profesionistas
acerca de tus gustos y preferencias, escuchar sus opiniones puede
abrir otras alternativas que no habías pensado.
Otro paso importante es conocer tus competencias, éstas se
dividen en conocimientos, habilidades y actitudes. Existen muchos
cuestionarios, test o pruebas a través de los cuales es posible
distinguir las capacidades que posees y en las que sobresales. Te
sugiero que visites la página electrónica del Instituto Mexicano para la
Competitividad A. C., donde encontrarás datos sobre las carreras y su
empleabilidad. Otra opción es la página electrónica de la Secretaría
2
de Educación Pública, en su sección ¡Decide tus estudios! (SEP,
2019), que cuenta con varios test que puedes contestar. Si tienes
3
posibilidades, acude con un/una psicólogo/a u orientador/a para que
te aplique las pruebas. Existe una variedad de ellas: de inteligencia, de
personalidad y aptitudes, de intereses y de valores.
El test de inteligencia más conocido es el de Terman Merrill, el
cual está compuesto por una serie de preguntas que van desde áreas
generales hasta específicas, como matemáticas y lógica; el test Zavic
evalúa los intereses y valores, y el de Allport mide valores; el de Cleaver
pertenece a los de personalidad y te facilitará relacionar la tuya con
un puesto, además de proyectar tu comportamiento ante diferentes
situaciones. Otros que existen para medir inteligencias son el Dominó,
el de Raven y el Wais.
2 Disponible en https://imco.org.mx/comparacarreras/
3 Disponible en http://www.decidetusestudios.sep.gob.mx/
La elección profesional en
estudiantes
de preparatoria
Mendoza-Salinas