Page 29 - Ra Rió Guendaruyubi 7
P. 29
septiembre - diciembre - 2019 / 3(7)
I 29 I
Los resultados que obtengas en las diferentes pruebas son una
guía para que consideres la decisión que vas a tomar. Recuerda que
en cada carrera se necesitan ciertas competencias, es por eso que te
propongo contestar un test, de este modo sabrás en qué áreas te podría
ir mejor. En caso de que te interese una carrera científica como Física
o Matemáticas y no tengas las calificaciones más altas en las aptitudes
que se requieren, toma en cuenta que será necesario hacer un mayor
esfuerzo para estudiar y aprobar. El diagnóstico inicial en la elección de
la carrera profesional es muy importante, pues de este modo evitarás
un fracaso.
Descubre más sobre los test en las siguientes direcciones, respóndelos
e interpreta tus resultados:
Test de Cleaver: https://sites.google.com/site/herramientasrh1/pruebas-de-
seleccion-de-personal
Test de Zavic: https://www.questionpro.com/a/q/zavic-4045065
Plan de vida
Las personas que se proponen cumplir sus metas en determinado
tiempo y logran hacerlo con éxito, sienten una gran satisfacción.
Escoger la carrera profesional tiene que ver precisamente con
planificar el futuro, trazar rutas acertadas y proponer alternativas. Las
expectativas que tengas acerca de tu formación académica es un
factor determinante en el proceso de elección, pues de este modo
podrás visualizarte en el desenvolvimiento de las actividades o tareas
que implica ese campo laboral; considera que dichas actividades van
a delinear el estilo de vida que podrías llevar. La carrera profesional
debe estar incluida en los sueños o propósitos que tienes en las áreas
personal y social.
La elección profesional en
estudiantes
de preparatoria
Mendoza-Salinas