Page 27 - Ra rió guendaruyubi 6
P. 27

mayo - agosto - 2019  /  2(6)
                                                               I   27   I




















                                          ¿Qué es eso del aprendizaje?
                                          El aprendizaje es un proceso necesario e ineludible
                                          en la vida de los seres humanos, porque a través
                                          de éste obtenemos conocimientos y experiencias,
                                          además de que determina las formas en las que
                                          nos desarrollamos como personas en todos
                                          los ámbitos de nuestra vida (personal, familiar,
                                          académico, profesional). Por ello surge el interés
                                          de escribir sobre esta temática y brindar algunas
                                          recomendaciones para mejorar día a día esta
                                          tarea. Al respecto, Contreras y Del Bosque (2004,
                                          p. 1) formulan un conjunto de  interrogantes que
                                          seguramente en algún momento han cruzado por
                                          tu cabeza: “¿por qué algunas personas aprenden
                                          más fácilmente o rápido? ¿Por qué algunas cosas
                                          me resultan más fáciles de aprender que otras?,
                                          ¿cómo hacer más fácil la tarea de aprender?”.


                                             Es relevante mencionar que este proceso no sucede de la
                                          misma manera en todas las personas, pues depende de factores
                                          como  la  edad,  el  núcleo  familiar,  la  personalidad,  la  motivación,
                                          las condiciones de salud, las circunstancias sociales, la naturaleza
                                          del aprendizaje (conocimiento, habilidad, actitud, valor),  las
                                          capacidades  de  cada  quien,  entre  otros  elementos.  Acerca  de  lo
                                          anterior, Contreras y Del Bosque (2004, pp. 4-5) mencionan que:

                                                Para llevar a cabo con éxito la tarea de aprender, es necesario que
                                                sepamos cuáles son nuestras características como aprendices,
                                                ¿cómo  aprendemos?,  ¿de  qué  manera  funciona  nuestra
                                                inteligencia?, ¿qué tipo de inteligencias son las más desarrolladas
                                                en nosotros?, ¿cuál es nuestro estilo para aprender?, ¿qué clase de
                                                sentido me permite captar mejor la información disponible?, ¿qué
                                                me motiva?, ¿cómo me motivo? y ¿qué hago cuando enfrento
                                                una tarea difícil?
                                                                                                    Cuando los memes
                                                                                               me enseñan algo bueno
                                                                                                         López & Díaz
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32