Page 29 - Ra rió guendaruyubi 6
P. 29
mayo - agosto - 2019 / 2(6)
I 29 I
Figura 1. Estilos de aprendizaje
¿Cómo termina una llamada telefónica una persona visual, auditiva y kinestésica?
Visual: Nos vemos, hasta la vista, nos estamos viendo
Auditiva: Nos hablamos, luego hablamos, nos escuchamos, estamos al habla
Kinestésica: Estamos en contacto, yo te marco
Fuente: Elaboración propia
Entonces, ¿ya reconociste cuál es tu estilo de aprender? Actualmente,
como jóvenes estamos expuestos/as a una avalancha de información
y diariamente consumimos una cantidad asombrosa de imágenes
a través de diferentes sitios de internet, redes sociales y aplicaciones
digitales. Por ello, el estilo visual es determinante a la hora de aprender
diversas cosas de la vida cotidiana.
Este estilo resulta de singular importancia al enfrentarnos a
aprendizajes tan necesarios en el bachillerato, como redactar correcta
y claramente, haciendo posible que quienes te lean comprendan el
mensaje que les quieres transmitir. Por ello, una sugerencia es que
para darte cuenta si has escrito bien o mal una palabra la veas escrita,
consultes un diccionario o la “googlees”.
Aprender a escribir claro y correcto
Uno de los aprendizajes básicos a los que como estudiante de
bachillerato seguramente te enfrentas es a escribir claro (redacción)
y correcto (ortografía). Este tema es relevante, puesto que a través del
lenguaje escrito se pueden expresar ideas, opiniones, pensamientos,
sentimientos y, en general, es la base para acercarnos a otras áreas
del conocimiento que nos permiten comunicarnos de forma clara y
precisa. Escribir correctamente considerando las normas ortográficas
y con buena redacción es una tarea que se ha dejado de lado y que
Cuando los memes
me enseñan algo bueno
López & Díaz