Page 48 - Ra Rió guendaruyubi 5
P. 48

septiembre - diciembre - 2019   /  2(5)
                                                         I   48   I

















































            Referencias


            Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). (2017). Acuerdo por el que se modifican las Reglas de opera-
                  ción del Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena a cargo de la Coordinación General de
                  Fomento a la Producción y Productividad Indígena de la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas para el
                  ejercicio fiscal 2018. México: Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/
                  file/286088/programa-para-el-mejoramiento-de-la-produccion-y-productividad-indigena-dof-2017-12-28-mat-cndpi11a.pdf
            Cruz J., G., Serrano B., R.C. & Zizumbo V., L. (2010). Redes de política pública y turismo en San Miguel Amaya. ¿Promotoras o limi-
                  tantes del desarrollo local? Estudios y Perspectivas en Turismo, 19, 792-811. Recuperado de https://www.estudiosenturismo.
                  com.ar/PDF/V19/v19n5a12.pdf
            Iturriaga, E. & Rodríguez, Y. (2015). Racismo y desarrollo: el proyecto turístico Uh Najil en Ek Balam, Yucatán. Península, X(2), 49-70.
                  Recuperado de http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/51516/46010
            López, G. & Palomino, B. (2008). Políticas públicas y ecoturismo en comunidades indígenas de México. Teoría y Praxis, 5, 33-50. doi
                  10.22403/UQROOMX/TYP05/03.
            Morales G., M. (2008). ¿Etnoturismo o turismo indígena? Teoría y Praxis, 5, 123-136. doi 10.22403/UQROOMX/TYP05/09.
            Palafox, A. & Martínez, M. (2015). Turismo y nueva ruralidad: camino a la sustentabilidad social. Letras Verdes. Revista Latinoamerica-
                  na de Estudios Socioambientales, (18), 137-158. doi http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.18.2015.1608



            Paraísos indígenas:
            un análisis a la política pública de su
            nombramiento y funcionamiento
            Juvera-Benítez
   43   44   45   46   47   48   49   50