Page 47 - Ra Rió guendaruyubi 5
P. 47

septiembre - diciembre - 2019   /  2(5)
                                                               I   47   I




















                                          de  herramientas  personalizadas  que  permitan  a  las  organizaciones  y
                                          demás actores enfrentarse a los retos que se les presentan, al margen de
                                          la realidad que los envuelve.

                                             No está demás comentar que según investigaciones sobre la
                                          aplicación de políticas públicas, uno de los principales conflictos no
                                          es en sí la propuesta, sino la aplicación de la misma por parte de los
                                          funcionarios, quienes interponen prejuicios y un sentido de superioridad
                                          que en ocasiones se percibe más por la población como un intento de
                                          imposición que de guía (Iturriaga & Rodríguez, 2015).

                                             Dado todo lo anterior, no se puede tomar a la ligera el nombramiento
                                          de organizaciones como Paraísos, puesto que la visión de la CDI sigue
                                          siendo empresarial, carente de una perspectiva social, en tanto que el
                                          modelo comunitario de la mayoría de los pueblos está alejado de ese
                                          concepto y hasta el momento no existe una medición de los impactos
                                          sociales, ambientales y culturales que trae el nombramiento.


                                             En conclusión, la marca de Paraísos Indígenas tiene carencias y
                                          retos que pueden ocasionar que la exposición dada no cumpla su
                                          función y sea contraria a los propósitos establecidos, resultando así otra
                                          aplicación de política pública que aún no da respuesta a las necesidades
                                          presentadas por las comunidades y que tampoco alcanza a satisfacer
                                          las demandas del mercado.




















                                                                                                    Paraísos indígenas:
                                                                                        un análisis a la política pública de su
                                                                                          nombramiento y funcionamiento
                                                                                                        Juvera-Benítez
   42   43   44   45   46   47   48   49   50