Page 52 - Tequio 10
P. 52

53     Aplicación de la odontología forense/Ríos-Contreras et al./36-46






                de fusión de los elementos que los componen. La   sometido a temperaturas extremas. Por otro lado se
                porcelana dental presenta puntos de fusión muy   encuentran otros procesos de reconocimiento, como
                elevados: las de baja temperatura, de 870 °C a 1065 °C;   el análisis de ADN y la odontología forense, cuya
                las de media temperatura, de 1095 °C a 1260 °C, y las   aplicación es viable en cadáveres que sufrieron graves
                de alta, de 1300 °C a 1370 °C. Las resinas desaparecen   daños  por  altas  temperaturas,  que  se  encuentren
                a temperaturas entre 500 °C y 700 °C, los ionómeros   fragmentados o en descomposición.
                de vidrio toman un aspecto lechoso entre 800 y    Cabe mencionar que la odontología forense
                1000 °C, formando burbujas a partir de este grado, y   desempeña un papel importante en dichos procesos
                los composites se disuelven alrededor de los 500 °C.   de identificación, ya que los dientes cuentan con una
                Las amalgamas se disocian liberando el mercurio en   notable resistencia tafonómica (paso del tiempo, pH,
                burbujas gaseosas a los 200 °C, lo cual deja a los otros   humedad, salinidad)  y a la temperatura; además de
                componentes en un aspecto polvoriento.         sus características propias (morfología y dimensiones)
                   Las aleaciones constituidas por metales base   y  adquiridas  (traumas,  tratamientos  odontológicos,
                empleadas para prótesis parcial fija presentan intervalos   patologías,  modificaciones  intencionales  u
                de fusión diferentes: cromo-níquel-carbono, entre   ocupacionales). Por tal razón, la historia clínica
                1400 °C y 1450 °C; cromo-níquel-molibdeno, 1290 °C a   odontológica  se  constituye  como  instrumento
                1395 °C; cromo-cobalto, empleada en prótesis parcial   irremplazable en una investigación odontológica
                removible  se  funde  entre  1290  °C  y  1395  °C;  las   forense, cuyo propósito es identificar un cadáver
                aleaciones a base de metales nobles como oro elevan el   o restos humanos, ya que toda descripción de las
                punto de fusión a 1420 °C; el platino-iridio funde entre   características referidas debe quedar consignada en
                1840 °C y 1880 °C.                             la carta dental (historia clínica odontolegal). Dicha
                   Lo importante de los resultados que arrojan estos   información individualiza a una persona y la hace
                estudios  es comprobar  que tanto  los dientes  como   diferente de las demás durante la vida y después de
                los materiales empleados en la práctica odontológica   la muerte.
                presentan alta resistencia a las altas temperaturas,
                lo que posibilita conocer la identidad de individuos  Referencias
                quemados, carbonizados o incinerados a través de sus   Carbajo, C., & Brigada de Policía Científica. (2011).
                dientes y tratamientos odontológicos efectuados (Rubio,   Identificación  de cadáveres y  aspectos  forenses
                Sioli, Santos, Fonseca & Martin-de-las-Heras, 2016).  de los desastres. Publicaciones de la Unidad de In-
                                                                 vestigación  en  Emergencia  y  Desastres,  2, 12-25.
                Conclusiones                                     Recuperado de  https://www.mjusticia.gob.es/cs/
                Identificar a las víctimas de una catástrofe resulta   Satellite/Portal/1292430354092?blobheader=a-
                                                                 pplication%2Fpdf&blobheadername1=Content-Dis-
                fundamental, no sólo por motivos médico-legales, sino
                                                                 position&blobheadername2=Grupo&blobheaderva-
                también  como  una  forma  de  ayudar  a  los  familiares
                                                                 lue1=attachment%3B+filename%3DIdentificacion_
                a hacer el duelo y a afrontar la pérdida de sus seres
                queridos.                                        de_cadaveres.PDF&blobheadervalue2=Victimas
                   Existe una amplia gama de métodos de          Castellanos, D. C., Henríquez, L. F., Hurtado A., A. M.,
                identificación, entre los que el registro de huellas   Pedraza G., A., & Casas M., J. A. (2007). Identificación
                dactilares es uno factible y eficiente, teniendo en   positiva por medio del uso de la rugoscopia en un
                cuenta que se aplica únicamente en cuerpos que   municipio de Cundinamarca (Colombia): Reporte de
                se  encuentran  en  buen  estado y  que no  se  hayan   caso.  Acta  Odontológica  Venezolana,  45(3), 446-




                                             Tequio, septiembre-diciembre 2020, vol. 4, no. 10
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57