Page 22 - tequio 6_web_final
P. 22
20 Efecto analgésico de dos formas farmacéuticas tópicas con extracto de Lactuca sativa /Cabrera-López et al./ 17-23
a etanol y sabor agrio. Las dos formas farmacéuticas periféricos, en contraposición con sus bajos niveles
propuestas son estables a un tiempo aproximado de séricos (McCleane, 2007). De esta manera, representan
tres meses. una opción terapéutica asociada a menor incidencia de
Los participantes en el estudio sufrían principalmente efectos colaterales no deseados, en comparación con la
dolor en extremidades inferiores (36.0% en el muslo, administración vía sistémica de los mismos productos
17.9% en alguna rodilla y 12.8% en un tobillo), seguido (Pereira, Carvalho y Dos Santos, 2012).
de la espalda (15.4%) y extremidades superiores (5.1% La evidencia científica disponible sobre la eficacia
brazo y codo, respectivamente, 5.1% mano y 2.6% en clínica de extractos vegetales en formas farmacéuticas
algún hombro). de tipo tópico en humanos, particularmente de la lechuga,
No se registraron diferencias significativas en la es escasa; la mayoría de los estudios que han evaluado
presencia de dolor entre los grupos antes de iniciar sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias se
los tratamientos. El promedio de dolor inicial fue de han realizado en modelos animales, específicamente
3.4±0.7; 64.1% manifestó dolor moderado, 23.1% dolor en ratones. Al respecto, Sayyah, Hadidi y Kamalinejad
intenso, 10.3% dolor insoportable y solamente una (2004) demostraron los resultados antinociceptivos
persona manifestó dolor un poco más que leve (2.6%). y antiinflamatorios del extracto crudo en ratas, sin
Después de la aplicación de los tres tratamientos no mostrar comportamientos anormales o letalidad. El
se observaron diferencias en la percepción de dolor. análisis fitoquímico preliminar reveló la presencia
Los tres tratamientos lo eliminaron totalmente en una de triterpenoides, saponinas y fenoles simples en el
proporción similar de individuos (aproximadamente extracto. Por su parte, Ismail y Mirza (2015) observaron
50%). Con respecto al grado de alivio, no se detectaron la reducción de dolor e inflamación en ratas cuando se les
diferencias entre los tres tratamientos, disminuyendo de administró la mezcla de los extractos de semilla y hoja
manera semejante las puntuaciones que van de dolor de lechuga, además de inducir un efecto anticoagulante,
intenso-moderado a dolor leve y alivio total (cuadro 1). sin que presentaran ningún comportamiento anormal o
Los pacientes reportaron una mejoría alrededor de tres letalidad en algún animal probado.
días posteriores al inicio del tratamiento con cualquiera Aunque no se identificaron los metabolitos
de los tres evaluados. relacionados con los efectos analgésicos en el presente
El gel y la crema a base de extracto de Lactuca sativa estudio, diversas investigaciones han reportado distintos
tuvieron el mismo efecto analgésico y antiinflamatorio activos asociados a dichas propiedades. García y Gómez-
que el diclofenaco. Ninguno de los individuos tratados Reino (2000) hallaron que las antocianinas [cianidin-
manifestó haber experimentado alguna reacción adversa 3-O- (6 "-malonil-β-glucopiranósido) y cianidin-3-O- (6"
(prurito, eritema, pérdida de sensibilidad, entre otros) por -malonil-β-glucopiranósido éster metílico)], así como el
la aplicación de los productos a base del extracto vegetal. ácido chicórico, quercetina glucósido, ácido ferúlico y
cafeico del extracto de Lactuca sativa roja, inhibieron la
Discusión peroxidación lipídica (LPO), también las enzimas COX-
La crema y el gel al 10% de extracto de Lactuca sativa 1 y 2 (Mulabagal et al., 2010), que intervienen en el
mostraron resultados promisorios como analgésicos y proceso de dolor e inflamación. Wesołowska, Nikiforuk,
antiinflamatorios tópicos que pudieran constituir una Michalska, Kisiel y Chojnacka-Wójcik (2006) estudiaron
estrategia alternativa para el tratamiento del dolor a la lechuga silvestre (Lactuca virosa) y hallaron que
agudo, frente a fármacos sintéticos convencionales. La contiene lactonas sesquiterpénicas (lactucina y sus
aplicación tópica de analgésicos ejerce sus efectos y derivados, lactucopicrina y 11-beta, 13-dihidrolactucina),
posibilita elevadas concentraciones en los sitios efectores responsables de los efectos analgésicos y sedantes. Por
Tequio, mayo-agosto 2019, vol. 2, no. 6