Page 21 - tequio 6_web_final
P. 21

Efecto analgésico de dos formas farmacéuticas tópicas con extracto de Lactuca sativa /Cabrera-López et al./ 17-23  19






                formas farmacéuticas apropiadas para su uso en el   crónico de cualquier tipo, con heridas en la región con
                tratamiento de dolor muscular. El objetivo del presente   dolor, con patologías reumáticas, diabetes, insuficiencias
                documento fue evaluar la capacidad analgésica de dos   orgánicas, obesidad mórbida y que estuvieran bajo
                formas farmacéuticas tópicas a partir de extracto de L.  tratamiento de tipo tópico.
                sativa como medicamento alternativo en pacientes que   Participaron en el estudio 39 personas (28 hombres
                presentan dolor muscular agudo.                y 11 mujeres), entre 18 a 62 años (media de 26.4 años),
                                                               todas previamente informadas y con consentimiento
                Materiales y métodos                           firmado. Cada individuo fue aleatorizado para recibir uno
                Se realizó un ensayo clínico controlado y aleatorizado,   de los tres tratamientos; a todos se les capacitó para
                aprobado por la Comisión de Bioética de la Facultad de   utilizar el tratamiento correspondiente. La dosis fue de
                Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma “Benito   una porción del tamaño de la yema de su dedo medio,
                Juárez” de Oaxaca (UABJO). Todos los pacientes firmaron   aplicada mediante frotación en el área con dolor hasta
                el consentimiento informado para llevar a cabo el estudio,   su absorción total, cada 8 horas mientras persistiera el
                que duró cuatro meses, de enero a abril de 2018.   dolor o por un máximo de siete días de aplicación. La
                   Se evaluaron dos tratamientos tópicos aplicados   valoración del dolor se realizó mediante la Escala de la
                sobre la piel en pacientes que presentaban dolor agudo:   Expresión Facial (EEF de Wong-Baker), modificada para
                gel al 10% de extracto de L. sativa, crema al 10% del   seleccionar valores entre 0 a 5 (0= ausencia de dolor,
                mismo extracto y como control se utilizó diclofenaco   1= dolor leve, 2 y 3= dolor moderado, 4= dolor intenso
                dietilamonio  en gel al 1.16%. El gel y la crema se   y 5= dolor insoportable o máximo dolor imaginable)
                                                                                                           3
                prepararon previamente a partir del extracto concentrado   (Montero y Manzanares, 2005). La medición se efectuó
                acuoso grado cosmético de  L. sativa, adquirida a la   al inicio y al final del tratamiento. Se consideró como
                empresa Bioextracto S.A. de C.V. La crema se elaboró   grado de alivio la diferencia entre el valor inicial y el valor
                a base de ácido esteárico, esperma de ballena, cera de   final, además de contabilizar el total de días en que se
                abeja, aceite de ajonjolí, agua de rosas y extracto. El   logró la desaparición del dolor y se complementó con las
                gel se preparó con agua destilada, carbopol, benzoato   manifestaciones de reacciones adversas percibidas por
                de  sodio,  etanol  y  extracto.  El  diclofenaco  se  adquirió   los usuarios con el uso de cualquiera de los tratamientos.
                en una farmacia comercial y fue de marca genérica.   Para identificar las diferencias entre éstos se realizó un
                No se utilizaron controles con grupos placebo, debido   análisis de varianza y prueba post hoc de Scheffe y Games
                a que se contó con un tratamiento adecuado a partir   Howeell para varianzas homogéneas y heterogéneas,
                de diclofenaco. Los excipientes empleados no poseen   respectivamente. El análisis se hizo con el software SPSS
                propiedades analgésicas, por lo que no influyeron en el   v15.0 para Windows.
                efecto investigado.
                   Se consideraron como criterios para participar en este  Resultados
                estudio contar con la mayoría de edad y presentar al   La  crema  exhibió  una  consistencia  homogénea,  con
                momento del inicio dolor muscular de tipo agudo derivado   textura cremosa, coloración blanca, olor suave a rosas
                de algún trauma o ejercicio prolongado. Se excluyó a los   y sabor amargo. Por su parte, el gel presentó una
                individuos con hipersensibilidad a la lechuga, con dolor   consistencia suave y homogénea, incolora, olor fuerte



                 3  La Escala de la Expresión Facial (Faces Pain Scale) es usada en niños y está compuesta por rostros con diferentes expresiones que representan a una
                 persona que está feliz porque no siente dolor o que está triste porque siente diferentes niveles de dolor. 0= muy contento, sin dolor; 2= siente sólo un
                 poquito de dolor; 4= siente un poco más de dolor; 6= siente aún más dolor; 8= siente mucho dolor y 10= el dolor es el peor que puede imaginarse (no
                 necesariamente tiene que haber llanto por sentir este dolor tan fuerte).



                                                Tequio, mayo-agosto 2019, vol. 2, no. 6
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26