Page 75 - tequio 5_web_cambio
P. 75
73
“Otras mujeres”,
proyecto visual de Judith Romero
“Otras mujeres” es un proyecto fotográfico que surgió Las conversaciones, parcialmente guiadas por
de la necesidad de entender el hecho de que, aún hoy, las preguntas de la artista, conformaron el contexto
siga resultando difícil compartir los motivos que llevan necesario para la realización de los retratos y el resto de
a las mujeres a decidir libremente no ser madres. ¿Por las tomas fotográficas. Las protagonistas de esta historia
qué estos relatos continúan siendo poco públicos? ¿Por (Mariana, Lisa, Natacha, Claudia, Ronda, Gisela, Renata,
qué sigue pareciendo un tema tabú? ¿Cómo entender Emilia, Fabiana y Deyanira) hablan de su elección y dan al
este acto en relación con las demandas de las mujeres espectador la oportunidad de descubrir temas recurrentes
de disponer sobre su propio cuerpo? ¿Qué implicaciones como la infancia, la soledad, la religión, la norma social, los
sociales y políticas tiene este hecho? A través de las cuidados, el derecho al control sobre el propio cuerpo, el
imágenes y los testimonios recogidos, este proyecto de aborto, las relaciones familiares o la independencia.
fotografía digital visibiliza las subjetividades de las otras Podemos considerar que el trabajo de Judith Romero
mujeres: las no festejadas los 10 de mayo; aquellas que, parte de un principio feminista fundamental: el de las
por elección propia, eligieron no seguir el mandato social historias compartidas, aquellas que crean las condiciones
que convierte a la (buena) mujer en sinónimo de madre. necesarias para conformar espacios de visibilidad, de
En este proceso de desnaturalización de estereotipos toma de la palabra, de seguridad, de solidaridad y de
y de respuesta a prejuicios y reproches, Judith Romero confianza para todas esas otras mujeres.
ha fotografiado a mujeres procedentes de diversos En este número de la revista Tequio se muestran
contextos socioeconómicos, geográficos (México, algunas imágenes de este amplio proyecto artístico,
Argentina, Chile, Francia, Polonia, Brasil, Estados Unidos) iniciado en 2014, que todavía está en proceso para
y de sexualidades diversas. Con ellas, y siguiendo un concluirse en 2020. Su primera fase fue expuesta en
proceso de marcado carácter autoexploratorio, Romero 2017 en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca
se ha sumergido en el terreno íntimo de sus vidas y (MACO), México, en la Galería Gronefot y en la Biblioteca
en las complejidades y la fuerza de sus decisiones. Las Nacional, en Santiago de Chile.
fotografías —a través del retrato de rostros, espacios y
objetos— desvelan deseos, decisiones, anhelos y formas Rían Lozano
específicas de entender el mundo. Investigadora del Instituto de Investigaciones
Estéticas de la UNAM
Lisa, Buenos Aires, Argentina, 2015
Tequio, vol. 2, no. 5, enero-abril, 2019