Page 31 - Tequio 4_web
P. 31

Epidemilogía de las lesiones de cérvix /Zúñiga, Díaz y Terán/27-36  29






                   A partir de la base de datos, el total de registros   papanicolaous, se encontró que 2,804 casos fueron
                de mujeres con papanicolaou —las cuales pertenecían   positivos (10.3%), 23,774 negativos (87.4%) y 616
                a los municipios de Real de Catorce, Cedral, Charcas,   correspondieron a tomas inadecuadas (2.2%)  (figura
                Guadalcázar,  Matehuala,  Moctezuma,  Villa  de  1). La edad promedio de las pacientes fue de 43.30
                Guadalupe, Santo Domingo, Vanegas, Venado y Villa   +/- 14.33 años, con una mínima de 17 y máxima de
                de La Paz (atendidos por uno o varios Centros de Salud   91 años.
                [CS], así como Unidades Móviles)— se vació a dos guías   En cuanto al número de exámenes positivos de
                (base de datos en Excel 2016) previamente diseñadas   papanicolaou para lesiones de cérvix, se observó
                para su manejo. La primera fue utilizada para obtener   una tendencia a la disminución de casos por año en el
                el número total de registros de las mujeres que se   periodo de estudio, en el cual 2010 fue en el que se
                realizaron la prueba de papanicolaou y la segunda   presentó el mayor número de resultados positivos, con
                para contar con el número de pacientes a las cuales   855 (15.4%) muestras de un total de 5,537 registros.
                se les practicó el examen de papanicolaou y dieron   En los años siguientes se observa una baja, dado que
                positivo en lesión de cuello uterino en el tiempo de   para  2011  se  contó  con  678  registros  de  citologías
                estudio. Además, se creó una base de datos en el   positivas (13.3%), mientras que en 2012 fueron
                programa IBM SPSS Statistics 22, en la cual se procesó   339 (7%) y en los años posteriores se mantuvo esa
                la información de los registros de las mencionadas   tendencia hasta 2015, con un leve ascenso de los
                lesiones y se aplicaron estadísticas descriptivas,   casos (352-8.2%; figura 2). Es importante mencionar
                obteniéndose la media, desviación estándar, mínimo   que el número total de registros de citologías también
                y máximo de las edades, así como las frecuencias   decreció durante ese lapso y que la incidencia anual
                de las variables: municipio, unidad de referencia y   para  la  cantidad  total  de  pacientes  se  mantuvo  en
                diagnóstico citológico.                        descenso.
                   Este proyecto fue aprobado por el Comité de Ética   Respecto del diagnóstico citológico, se encontró
                de los Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria   que 661 casos fueron identificados como LEIBG-
                no. II, con número de expediente 2S.6. La información   NIC 1  en el año 2010, con la misma tendencia a la
                                                                    4
                que se produjo fue utilizada única y exclusivamente   disminución hacia 2015 (figura 3). Esto también se
                para fines de investigación, por lo que se consideró   advirtió para los diagnósticos de LEIAG-NIC 2 y 3, 5
                un estudio sin riesgo para las pacientes, aunado   donde 2010 fue el año en el cual se presentaron más
                a que se observaron los principios éticos de no   casos, mientras que en 2015 hubo un descenso.
                maleficencia y beneficencia, al igual que las premisas   Los registros revelan que un total de 2,804
                de discrecionalidad y confidencialidad.        muestras dio resultados positivos para lesiones
                                                               cervicales, las cuales estuvieron distribuidas en el
                                                               Altiplano  Potosino  como  sigue:  45%  provino  del
                Resultados                                     municipio de Matehuala, existiendo una gran diferencia
                Fue examinado un total de 27,194 registros de   con los datos correspondientes a los municipios
                mujeres que se sometieron a pruebas de detección   restantes, de los cuales Cedral sobresale con 10.1%
                (papanicolaou, colposcopia, biopsia y prueba de VPH)   de casos, seguido de las municipalidades de Charcas
                en el periodo de estudio. Según los resultados de los   y Moctezuma con 8.8% y 8.7%, respectivamente.




                4  Lesión Escamosa Intraepitelial de Bajo Grado.
                5  Lesión Escamosa Intraepitelial de Alta Grado.



                                              Tequio, vol. 1, no. 4, septiembre-diciembre, 2018
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36