Page 29 - Tequio 4_web
P. 29

Tequio  4(1), 2018: 27-36
                                                         ISSN: 2594-0546




                         EPIDEMIOLOGÍA DE LAS LESIONES DE

                    CÉRVIX EN PACIENTES ATENDIDAS EN UNA

                   INSTITUCIÓN PÚBLICA DE SALUD DURANTE
                                                     2010-2015


                       EPIDEMIOLOGY OF CERVIX INJURIES IN PATIENTS WITH
                   PAPANICOLAOU REALIZED IN A PUBLIC HEALTH INSTITUTION
                                           FOR THE PERIOD 2010-2015



                                             María de Lourdes Zúñiga Martínez, *
                                                                              1
                                   Rocío del Carmen Díaz Torres  y Yolanda Terán-Figueroa
                                                                                         3
                                                               2
                                               Fecha de recepción: 6 de julio de 2018
                                           Fecha de aceptación: 12 de septiembre de 2018



                Resumen -  Este artículo presenta los resultados de   Abstract  -  This paper presents the results of an
                una  investigación  cuyo  objetivo  fue  determinar  el   investigation whose objective was to determine the
                comportamiento epidemiológico de las lesiones   epidemiological behavior of cervix injuries in a public
                de cérvix en una institución pública de salud de   health institution in Matehuala, San Luis Potosí, from
                Matehuala, San Luis Potosí, en el periodo 2010-2015.   to 2010 to 2015.
                Se realizó un estudio transversal y retrospectivo   A transversal and retrospective study was carried out
                en el que se examinaron los registros del Sistema   in which the records of the System of Information
                de Información de Cáncer de la Mujer del Altiplano   on  Women's  Cancer  in  the  Altiplano  Potosino
                Potosino, para lo cual se aplicó un muestreo no   were examined. In order for this, a non-probability
                probabilístico por conveniencia para la selección de   sampling was conveniently applied for the selection
                la  muestra.  La prevalencia de  casos positivos para   of  the  sample.  The  prevalence  of  positive  cases  for
                lesiones cervicales por citología vaginal fue de 10.3%,   cervical injuries by vaginal cytology was 10.3%,
                el diagnóstico citológico predominante fue la LEIBG-  thepredominant cytological diagnosis was the
                NIC 1 en 83.2%. Los municipios de mayor incidencia   LEIBG-NIC 1 in 83.2%. The municipalities with the
                fueron Matehuala, Cedral, Charcas, Moctezuma y   highest incidencewere Matehuala, Cedral, Charcas,
                Santo Domingo, pero sólo en Matehuala y Moctezuma   Moctezuma and Santo Domingo, but only in Matehuala
                se concentró la mayoría de los casos de cáncer. Una   and Moctezuma was the majority of cancer cases
                de las conclusiones es que el comportamiento de las   concentrated. One conclusion is that the behavior of
                lesiones cervicales en el Altiplano potosino sigue una   cervical lesions in the Altiplano potosino follows a
                tendencia de disminución en los últimos años.   declining trend in recent years.




                Palabras clave:                                Keywords:
                Cáncer cervicouterino, lesiones de cérvix, San Luis   Cervical cancer, cervical lesions, San Luis Potosí.
                Potosí.

                    1*  Estudiante de Doctorado. Facultad de Enfermería y Nutrición, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Avenida Niño Artillero 130, Zona
                                Universitaria. C.P. 78240. San Luis Potosí, S.L.P., México. Correo electrónico: zunigalulu@hotmail.com
                            2  Coordinación Académica Región Altiplano, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Carretera Las Trojes, km 5,
                                                Las Trojes, Matehuala, San Luis Potosí, México.
                                         Facultad de Enfermería y Nutrición, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
                                      3
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34