Page 24 - TequioVol1No2
P. 24
22 Marcadores genéticos /Martínez et al./15-30
La importancia del conocimiento de la secuencia de Gen 16S rRNA ribosomal (16S) y Región
hsp65 es tal, que se torna indispensable contemplarla Intergénica 16S-23S (ITS)
entre los genes principales que describen e identifican La comparación de la secuencia de los genes
a las especies de micobacterias junto con otros genes ribosomales (rRNA) es una poderosa herramienta para
como rpoB y 16S rRNA, por citar algunos (Dias, De deducir las relaciones filogenéticas y evolutivas entre
Souza, Ohnishi, Watanabe, Ohtsuka, Matsushima et bacterias, archaebacterias y organismos eucarióticos.
al., 2012). Estudios en los que se emplea el análisis Estas secuencias se han obtenido por métodos
de restricción de estos tres genes han demostrado que incluyen oligonucleótidos, secuenciación de
100% de concordancia en la identificación de Mtb clonas, secuenciación directa del RNA usando
(Huang et al., 2012). transcriptasa reversa y secuenciación de material
Kim et al., (1999) han demostrado la efectividad amplificado por PCR.
del gen hsp65 en la identificación de diversas cepas La taxonomía basada en el gen 16S rRNA es la
de Mycobacterium a partir de muestras clínicas en más ampliamente usada y comprendida hoy en día,
las que existen múltiples especies bacterianas. Las pero todavía no ha alcanzado su máximo potencial
técnicas empleadas han sido PCR dúplex, análisis porque numerosos microorganismos pertenecen a
de restricción y PCR en tiempo real, confirmando en taxones que aún no han sido caracterizados; además,
todos los casos la utilidad de hsp65 para determinar múltiples secuencias que podrían ser clasificadas
la presencia de miembros del CMTB y de otras aún permanecen sin ser incluidas (McDonald, Price,
especies de micobacterias (Mun, Kim, Oh, Kim, Park, Goodrich, Nawrocki, De Santis, Probst, Andersen,
Bai, Do, Cha, Kook y Kim, 2007; Kim, Park, Lee, Kim, Knight y Hugenholtz, 2012).
Cha, Kook, Kim, Joo, Lee y Jim, 2008; Kim, Lee, Lee, Varios genes ribosomales (rRNA) y espaciadores
Shim, Lim et al., 2010). Otro estudio que apoya la transcritos internos (ITS) se han utilizado en la
especificidad de la secuencia de hsp65 en especies identificación bacteriana basada en PCR, tales como
de micobacterias es el reportado por Varma, Garima, 16S, 23S rRNA, 5S rRNA y SSU rRNA (Olsen, Lane,
Pathak, Dhar, Narang, Bhatnagar y Bose, quienes Giovannoni, Pace y Stahl, 1986; Ree y Zimmermann,
lograron la amplificación de 300 pb de este gen, 1990). La identificación basada en PCR utiliza los
únicamente en cepas micobacterianas y no en otras genes ribosomales, ya que juegan un papel importante
especies bacterianas (Varma et al., 2013). en el organismo vivo y tienen estabilidad funcional a
Recientemente se ha incrementado el número de lo largo de la evolución, debido a la rara variación en
casos de infecciones provocadas por micobacterias sus secuencias a través de millones de años, lo cual
pertenecientes al complejo M. avium, lo que ha los hace ideales para ser utilizados en identificación y
motivado la generación de métodos de diagnóstico propósitos taxonómicos (Awad, Ouda, El-Refy, El-Feky,
eficaces. Hay reportes de varios países en los Mosa y Helmy, 2015).
que ya se están probando metodologías que Numerosos genes ribosomales, ITS, hsp65, rpoB,
comprenden la secuenciación, amplificación o gyrB, groEL y recA han sido probados como marcadores
restricción de hsp65, solo o en junto con otros en identificación bacteriana (Case, Boucher, Dahllöf,
genes, como parte de este diagnóstico diferencial Holmström, Doolittle y Kjelleberg, 2007). Sin embargo,
(Bensi, Panunto y Ramos, 2013; Kim et al., 2013; el 16S rRNA es el gen ribosomal más ampliamente
Mendes et al., 2013; Macente, Fujimura Barreto, usado en la identificación bacteriana, debido a varias
Dias, Cosmo, Rodrigues, Hiroyuki, Dominguez y razones: está presente en casi todas las familias
Fressatti, 2013; Jang et al., 2014). bacterianas, tiene estabilidad funcional y evolutiva,
Tequio, vol. 1, no. 2, enero-abril, 2018