Page 90 - RaRió 9
P. 90
mayo-agosto - 2020 / 3(9)
I 90 I
estrategias que pueden coadyuvar a disminuir el riesgo de enfermar
es el empleo de vacunas, las cuales se encuentran en una fase
avanzada de desarrollo y evaluación (16 con resultados preliminares
en humanos), principalmente en China y Europa (BioRender, 2020).
Pero para determinar si estamos infectados con el SARS-
CoV-2, ¿qué debemos hacer? Es importante saber que al periodo
comprendido desde que el virus infecta a una persona hasta que
se observan los primeros síntomas se le conoce como periodo de
incubación, el cual puede durar de dos a siete días; esta etapa
indica el intervalo de tiempo desde que se tuvo contacto con la
fuente de transmisión (individuo enfermo, confirmado como positivo
o asintomático positivo), hasta la manifestación del primer síntoma.
El tiempo de recuperación estimado es de 14 días, en este lapso
deberán realizarse pruebas de laboratorio que confirmen que el
paciente ya no es positivo a la presencia del virus (Guan et al., 2020).
El curso clínico de alguien afectado por el SARS-CoV-2 inicia con
síntomas de fatiga, fiebre intermitente de duración prolongada, dolor
muscular, tos seca y respiraciones cortas, lo que puede resolverse
favorablemente con un diagnóstico oportuno para su manejo. Un
escenario posible puede ser que, al progresar negativamente, se
genere dificultad respiratoria y tos productiva, llegando a neumonía
y con ello, a la admisión hospitalaria, hasta requerir la utilización de
ventiladores mecánicos. Los signos gastrointestinales como náuseas,
vómito y diarrea son poco comunes. Una proporción mayor a 50%
se puede presentar como individuos infectados completamente
asintomáticos (Sharma, Agarwal, Gupta, Somendra & Saxena, 2020).
De acuerdo con la identificación de estos síntomas, se deberá
consultar al médico especialista para la confirmación clínica (el
médico o las autoridades sanitarias, con base en el diagnóstico
diferencial, determinarán si se es candidato para realizarse una
prueba que conduzca a confirmar SARS-CoV-2). Para determinar
un caso como positivo es necesario contar con el diagnóstico de
Cómo detectar SARS-CoV-2
empleando pruebas de laboratorio
De la luz, Gómez,Tufiño-Zapata, Chávez, Barba & Rivera