Page 88 - RaRió 9
P. 88

mayo-agosto  -  2020  /  3(9)
                                                         I   88   I






                                          Fecha de recepción: 14 de mayo de 2020
                                          Fecha de aceptación: 6 de junio de 2020










                                          SARS-CoV-2,  el  virus  que  causa  la
                                          COVID-19


                                          A finales del año 2019, se manifestó en la
                                          provincia de Wuhan, China, una nueva
                                          enfermedad respiratoria causada por
                                          un coronavirus emergente, el cual fue
                                          conocido inicialmente como 2019-nCoV. El
                                          reporte oficial a la Organización Mundial de
                                          la Salud (OMS) se realizó el 31 de diciembre
                                          de 2019.


                                             Posteriormente, al incrementarse los casos de personas
                                          contagiadas, se generó gran interés en la comunidad médico-
                                          científica, debido a que se trataba de una enfermedad con un
                                          alto potencial de diseminación, extendiéndose rápidamente en
                                          China y diferentes partes del mundo, lo que desencadenó una
                                          pandemia.

                                             Así, el 11 de febrero, la OMS nombró a la enfermedad
                                          provocada por el 2019-nCoV como COVID-19 (por su
                                          acrónimo en inglés, Coronavirus Disease-2019) (OMS, 2020).
                                          Posteriormente, el Comité Internacional de Taxonomía Viral
                                          (ICTV), en particular el grupo de estudio de coronavirus,
                                          denominó al agente etiológico como SARS-CoV-2 (por sus siglas
                                          en inglés, Severe Acute Respiratory Syndrome-Coronavirus 2),
                                          esto por su gran parecido genético con el SARS-CoV, surgido
                                          en 2002 (CSG-ICTV, 2020). En México se confirmó el primer
                                          caso el 8 de febrero de 2020 y para el 11 de marzo del mismo
                                          año la OMS declaró la pandemia mundial.

                                             Así, al agente infeccioso que causa el padecimiento se le
                                          conoce como SARS-CoV-2 y a la enfermedad misma, COVID-19.
                                          En este artículo describiremos la importancia del laboratorio

                                           Cómo detectar SARS-CoV-2
                                           empleando pruebas de laboratorio
                                           De la luz, Gómez,Tufiño-Zapata, Chávez, Barba & Rivera
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93