Page 20 - Ra rió guendaruyubi 6
P. 20

mayo - agosto - 2019   /  2(6)
                                                         I   20   I




















            Estilo de aprendizaje visual
            Durante tu paso por la educación preescolar, primaria, secundaria y
            ahora en el bachillerato ¿has notado cierta preferencia para aprender a
            través de ver videos, fotografías, dibujos y esquemas? Esto es porque
            tu estilo predilecto de aprendizaje es visual.


               Los/as estudiantes predominantemente con este estilo recuerdan
            con mayor facilidad aquella información que sus profesores/as les
            transmiten por medio de organizadores gráficos (mapas conceptuales,
            cuadros sinópticos, etcétera) y recursos visuales, a diferencia de los
            conocimientos obtenidos de forma oral o kinestésica.

               En la vida cotidiana quienes desarrollan el estilo de aprendizaje visual
            se caracterizan por ubicarse espacialmente y esta forma de aprender
            es importante al momento de poner en práctica algún conocimiento
            adquirido, como llegar a una dirección o localizar un sitio.

               En el aula las herramientas que emplea el alumno o alumna con el
            sistema de representación visual son el manejo de colores llamativos
            en los  apuntes de clase, así como el orden y la claridad en la que
            presentan las ideas principales, sistematizan la información mediante
            dibujos o esquemas, pues de esta forma les es más fácil recordar lo
            aprendido, prestan atención a los detalles de su entorno y notan con
            facilidad los cambios en su espacio.

               Estas son algunas estrategias que te pueden ser de utilidad si tu
            estilo de aprendizaje preferente es el visual:

                 •   Agregar notas siempre que sea posible
                 •   Organiza tus notas de tal modo que puedas ver con claridad
                     los puntos principales, los conceptos y definiciones
                 •   En tus apuntes une con flechas los hechos relacionados
                 •   Codifica tus apuntes con marcadores de diversos colores, de
                     manera que lo relacionado con un tema tenga el mismo color
                     (Contreras & Del Bosque, 2004, p. 16).

            ¿Cómo aprendo a
            través de los estilos
            de aprendizaje?
            Miguel, Ángeles & Aquino
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25