Page 40 - Ra Rió guendaruyubi 5
P. 40

septiembre - diciembre - 2019   /  2(5)
                                                         I   40   I


























            artesanal abran sus casas para alojar al visitante, mostrándole una forma
            de vida única en el mundo; esta definición fue acuñada en Perú.


               Por último, con base en Rivera (2013), podemos decir que el turismo
            experiencial tiene como una de sus manifestaciones principales y
            más  significativas  la  propia  vivencia  de  la  inmersión  cultural  en  las
            comunidades locales que se visitan y un intercambio humano más
            profundo y directo en el hábitat natural de las localidades de acogida,
            no es reconstruido ni artificializado o banalizado; concepto surgido en
            España.


               Después de la revisión de estas nociones, se puede notar que las
            tres tienen el mismo sentido y que cada país las adapta a su entorno
            específico, es así que la más cercana al objetivo de este trabajo es
            la definición española, ya que Rivera (2013) menciona que dentro
            del turismo experiencial se incluye la vivencia y en ésta el turismo
            experiencial. Una experiencia nos genera valores que permiten ser
            empáticos con la cultura perteneciente al destino. Aparte está la vivencia
            turística, que puede analizarse en otro artículo.


               Ahora bien, como jóvenes ¿por qué debe interesarnos conocer
            la definición más aceptada de turismo experiencial? El turismo se
            oferta a través de muchos nombres y con diferentes acepciones, este
            hecho puede garantizar el éxito de querer visitar algún destino. Si lo
            pensamos bien, lo que el turista busca actualmente es una alternativa
            distinta, conocer a profundidad lo que identifica a una cultura, así como
            conectarse intelectual y emocionalmente con dicho destino, debido a
            esto hay una mayor disposición a pagar por algo nuevo que por más
            de lo mismo: sol y playa, restaurantes y hoteles. Quizás a lo anterior se
            deba que en la actualidad el hecho de sentirse como integrante de
            una comunidad ha sido la experiencia más buscada en estas últimas
            décadas, pues hay un mayor deseo en encontrar la satisfacción personal.


            Turismo
            experiencial
            Guzmán-Sánchez
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45