Page 34 - TequioVol1No2
P. 34
32 Biomarcadores /Mayoral et al./31-34
Introducción líquido seminal por medio de microscopia, con el objeto
as pruebas para determinar el tiempo de buscar espermatozoides; pero, aunque es altamente
postcoital e identificar muestras de semen específica, es poco sensible. Cuando el líquido
Lson limitadas e influenciadas por las acciones seminal es depositado en la vagina, la posibilidad de
que realice la víctima posterior al abuso sexual, encontrar espermatozoides depende de que se haya
como la limpieza de los genitales. realizado o no limpieza del área genital. Su duración
La mayoría de las pruebas utilizadas para identificar aproximada en el canal endocervical es de 114
líquido seminal presentan, además, la limitante de horas, en el fondo del saco vaginal de 120 horas, en
indicar únicamente si la mancha o el líquido se trata el rectal de 65 horas, anal de 46 horas y en la boca
de plasma seminal, pero ninguna de las técnicas o aproximadamente de seis horas (Christian, Lavelle,
métodos actualmente empleados arroja con exactitud De Jong, Loiselle, Brenner y Joffe, 2000).
el tiempo aproximado desde la consumación del acto
sexual. En este trabajo se realiza una compilación de Fosfatasa ácida
biomarcadores y técnicas usadas para identificar y La fosfatasa ácida es una enzima secretada por
determinar dicho tiempo. la glándula prostática; aunque también se puede
encontrar en otros fluidos, en ninguno es tan alto
Marco teórico como en la secreción prostática. Por ello se ha utilizado
La agresión sexual es un problema de salud pública como prueba presuntiva de presencia de semen y la
y atenta contra los derechos humanos. Las mujeres identificación del antígeno prostático específico como
se enfrentan al riesgo de sufrir una violación cuatro señal confirmatoria.
veces más que los hombres, en países desarrollados. El principio de detección se basa en que la fosfatasa
En México se encontró una prevalencia de 4.6%, no ácida cataliza en medio ácido la hidrólisis del alfa-
habiendo diferencia estadísticamente significativa naftil fosfato, que da como resultado alfa-naftol, el
en el sexo (Ramos, Saldívar, Medina Rojas y Villatoro, cual reacciona con una sal de diazonio (Fast Red, TR),
1998). La edad más frecuente del abuso sexual está formando un cromógeno púrpura. La cuantificación
entre los 16 y 24 años. de fosfatasa ácida es más sensible para detectar
El tipo de victimización corresponde, en orden de líquido seminal que la búsqueda de espermatozoides
frecuencia, a violación, abuso sexual, tentativa de (Schumann, Badawy, Peglow y Henry, 1976), incluso
violación y estupro (Khachatryan, Heide, Hummel y puede ser un indicador del tiempo aproximado del
Chan, 2014). La detección en muestras biológicas coito (Findley, 1977).
o manchas presuntivas de líquido seminal y su El lapso promedio en que desaparece la fosfatasa
diferenciación de otros fluidos corporales es de suma ácida en muestras vaginales varía en diversos estudios
importancia para confirmar el abuso sexual o en casos realizados y va de 14 horas, hasta otros que indican
de violación (Stefanidou, Alevisopoulos y Spiliopoulou, que se encuentra después de 30 días posterior al coito
2010; Watanabe, Akutsu, Takamura y Sakurada, 2016). (Memchoubi, Supriya, Shaini, Sangeeta, Gyaneshwar y
Algunas pruebas con que contamos hoy en día son las Bijoy, 2006).
siguientes.
Antígeno prostático específico
Microscopía El antígeno prostático específico (PSA) es una
Las manchas obtenidas en prendas o mucosa vaginal glicoproteína de la familia serino proteasas, también
se pueden utilizar para el diagnóstico confirmatorio de conocido como antígeno p30. Es producido por la
Tequio, vol. 1, no. 2, enero-abril, 2018