Page 98 - RaRió 9
P. 98
mayo-agosto - 2020 / 3(9)
I 98 I
la actividad infectante de éste sobre el cultivo celular, por lo que
no se observará presencia de efecto citopático. En monoestratos
que se confrontaron con sueros que no contienen estos anticuerpos
se advertirá el efecto citopático característico del SARS-COV-2,
resultando la prueba negativa. La mayor dilución de suero que
presenta actividad de inhibición del SARS-CoV-2 se registra como
el título de anticuerpo neutralizante. Los títulos de neutralización o
títulos de anticuerpos contra SARS-CoV-2 oscilan entre 1:80 y 1:480
(Shen et al., 2020).
Conclusiones
El diagnóstico oportuno en el laboratorio ha permitido ubicar a
personas infectadas con SARS-CoV-2, logrando establecer medidas
de control que han favorecido la reducción en la incidencia de
casos a nivel mundial. Es importante destacar que estos avances se
han alcanzado por la implementación de pruebas moleculares que
coadyuvan a realizar el diagnóstico confirmatorio, a conocer las
características genéticas y determinar el comportamiento evolutivo
del virus. De la misma forma, las pruebas serológicas ayudan a
conocer la respuesta inmune humoral producida por el paciente,
identificando así poblaciones vulnerables a posibles infecciones
o re-infecciones con el SARS-CoV-2. Por lo antes mencionado,
se enfatiza que ambos tipos de diagnóstico son esenciales para
establecer futuras medidas de prevención, control a largo plazo y un
mejor manejo de la COVID-19.
Glosario
ADN: Ácido desoxirribonucleico.
ADNc: Ácido desoxirribonucleico complementario.
Análisis filogenético: Estudio que se emplea para conocer el origen y la evolución genética de
un agente.
Anticuerpos: Proteínas que reconocen antígenos específicos y se encuentran en el suero
sanguíneo.
Cómo detectar SARS-CoV-2
empleando pruebas de laboratorio
De la luz, Gómez,Tufiño-Zapata, Chávez, Barba & Rivera