Page 24 - RaRió 9
P. 24

mayo-agosto  -  2020  /  3(9)
                                                         I   24   I






                                          Fecha de recepción: 6 de mayo de 2020
                                          Fecha de aceptación: 28 de mayo de 2020










                                          Los virus son partículas infecciosas
                                          microscópicas de tamaño variable entre 20
                                          y 300  nanómetros  (nm); su organización
                                                                       *
                                          es simple, pero efectiva. Se replican  dentro
                                                                                              *
                                          de una célula huésped a la cual parasitan y
                                          destruyen. Afectan a todos los seres vivos,
                                          incluyendo a los animales, vegetales, hongos
                                          y bacterias. Las enfermedades causadas por
                                          ellos son conocidas desde hace décadas,
                                          sin embargo, fue el desarrollo de tecnologías
                                                                                                  *
                                          como la  microscopía  electrónica , la
                                                                                *
                                          cristalografía de  rayos X  y las de cultivo
                                          celular lo que permitió investigarlos (Brooks,
                                          Morse, Carroll, Mietzner & Butel, 2010;
                                          Carballal & Oubiña, 2014).


                                             Tres virus han cruzado la barrera de especie, ocasionando
                                          muertes por neumonía en humanos desde principios del siglo
                                          XXI:  el  coronavirus  del  síndrome  respiratorio  agudo  grave
                                          (SARS-CoV, por sus siglas en inglés) (Drosten  et al., 2003;
                                          Ksiazek  et al., 2003), el coronavirus del síndrome respiratorio
                                          de Oriente Medio (MERS-CoV, por sus siglas en inglés) (Zaki,
                                          van Boheemen, Bestebroer, Osterhaus & Fouchier, 2012) y
                                          el SARS-CoV-2, un nuevo  β-coronavirus  (Huang  et al., 2020;
                                          Zhu et al., 2020), los dos previamente identificados causaron
                                          insuficiencia  pulmonar  e  infección  potencialmente  mortal
                                          del tracto respiratorio, generaron brotes principalmente en
                                          Guandong, China, y en Arabia Saudita, respectivamente
                                          (Hulswit, de Haan & Bosch, 2016).


                                             El SARS-CoV-2 pertenece a la familia  Coronaviridae,
                                          subfamilia    Coronavirinae,    orden    Nidovirales,    género
                                          Betacoronavirus, está formado por una sola cadena de ácido
                                          ribonucleico (ARN) de sentido positivo, no segmentado y

                                         Estructura del Coronavirus 2
                                         del Síndrome Respiratorio
                                         Agudo Grave
                                         Ramírez, Velázquez, Santos & Baltiérrez
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29