Page 29 - RaRió 9
P. 29

mayo-agosto  -  2020  /  3(9)
                                                               I   29   I





















                                          Glosario


                                          Ácido Ribonucleico (ARN): molécula formada por una cadena simple de ribonucleótidos, cada
                                                uno de ellos integrado por ribosa, un fosfato y una de las cuatro bases nitrogenadas
                                                (adenina, guanina, citosina y uracilo) (Devlin, 2004).
                                          Aminoácidos (aa): Unidades básicas que forman las proteínas (Luque, s.f.).
                                          ARN sentido positivo: Secuencia particular de ARN viral que puede ser traducida directamente
                                                en las proteínas virales deseadas; así, el genoma del ARN viral es idéntico al ARN VIRAL
                                                (Prescott, 1993).
                                          Carbohidratos: También conocidos como glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos, son moléculas
                                                constituidas por carbono, hidrógeno y oxígeno, algunos de ellos también por nitrógeno,
                                                azufre y fósforo; se emplean como señalizadores en las membranas celulares (Alberts, 1992).
                                          Fosforilación: Adición de un grupo fosfato a una molécula que puede activar o desactivar a la
                                                molécula a la que se une (Chen, Cammarata, Baines & Yager, 2009).
                                          Glicoproteína: Conjunto formado por un o varios azúcares unidos a una proteína.
                                          Ion:  Partícula cargada eléctricamente, constituida por un átomo o molécula que no es
                                                eléctricamente neutra (Temas para la educación, 2011).
                                          Kilobase: Unidad de longitud de los ácidos nucleicos que corresponde a mil nucleótidos. En DNA
                                                bicatenario sería mil pares de bases (Kbp) (Fundación Instituto Roche, 2020).
                                          Kilodalton (kDa): Unidad de masa molecular equivalente a mil daltons. Un dalton es la décima
                                                parte de la masa del átomo de carbono y equivale a 1,66 X 10-24 g. Su abreviatura es kd
                                                (Clínica Universidad de Navarra, 2020).
                                          Microscopía electrónica: Técnica que utiliza un haz de electrones acelerados para iluminar y para
                                                producir imágenes de especímenes. Aumenta una imagen hasta dos millones de veces, de
                                                manera que se puede ver con claridad la superficie y el interior de la célula (Fields, 2019).
                                          Morfogénesis: Inicio del acomodo de los componentes de algo, para que adquiera la forma
                                                característica que tendrá.
                                          Nanómetro (nm): Unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades que equivale a una
                                                mil millonésima parte de un metro o a la millonésima parte de un milímetro (Hewakuruppu
                                                et al., s.f.).
                                          Patogénesis: Conjunto de mecanismos por los cuales el virus produce una enfermedad en el
                                                huésped (Cánepa, s.f.).
                                          Potencial de membrana: Es la diferencia en la concentración de iones entre el exterior e interior de la
                                                membrana de una célula y la capacidad de la membrana para permitirles la entrada o la salida.


                                                                                               Estructura del Coronavirus 2
                                                                                              del Síndrome Respiratorio
                                                                                                       Agudo Grave
                                                                                            Ramírez, Velázquez, Santos & Baltiérrez
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34