Page 39 - Ra Rió Guendaruyubi 7
P. 39

septiembre - diciembre - 2019  /  3(7)
                                                               I   39   I






















                                             Muchas mujeres en el mundo, a través de la historia, han luchado
                                          por lograr igualdad de derechos en la vida pública y privada. Aunque se
                                          han hecho incontables esfuerzos para reeducar a hombres y mujeres,
                                          y hacer visibles las desigualdades entre niñas, niños, adolescentes,
                                          varones y mujeres, todavía falta mucho por hacer. Las mujeres de todas
                                          las edades tienen el derecho de vivir a plenitud, de dar el primer paso
                                          en una relación si así lo desean, de manifestar sus deseos sexuales o
                                          vestir como decidan.

                                          Para finalizar
                                          Como has visto, la educación sexual no consiste solamente en hablar
                                          de temas biológicos, sino  también de aspectos sociales, como los
                                          prejuicios y estereotipos que se van normalizando. La sexualidad es una
                                          necesidad básica que se puede ejercer sin miedos ni remordimientos
                                          y con el fin de conseguir bienestar, salud y placer. No se debe reprimir,
                                          pero sí es importante que se base en el respeto y amor hacia tu persona
                                          y tu cuerpo.



                                          Referencias


                                          Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). (2016). Cartilla de derechos sexuales de
                                                adolescentes y jóvenes.  México: autor. Recuperado de https://www.cndh.org.mx/sites/
                                                default/files/doc/Programas/VIH/Divulgacion/cartillas/Cartilla-Derechos-Sexuales-Adoles-
                                                centes-Jovenes.pdf
                                          GEISHAD. (s.f.). Las preguntas de otro rollo: Mentiras sobre tu sexualidad. México: Grupo Educativo
                                                Interdisciplinario en Sexualidad Humana y Atención a la Discapacidad A. C. Recuperado
                                                de http://www.geishad.org.mx/dudas-sobre-sexualidad/
                                          Instituto Nacional de las Mujeres (INMujeres). (2009). Guía en sexualidad y género para adoles-
                                                centes. Uruguay: autor.
                                          Instituto Asturiano de la Juventud. (2008). Cuadernos de orientación: Tu sexualidad. Asturias:
                                                autor.





                                                                                                         Jóvenes y
                                                                                                        sexualidad
                                                                                                         Reyes-García
   34   35   36   37   38   39   40   41   42