Page 37 - TequioVol1No1
P. 37
ciudadanía y cultura cívica / Graciela González Juárez / 33-38 37
En la situación cinco: “Eres funcionario público que puede apreciarse que poco menos de la mitad respondió
puede contratar a un familiar tuyo muy cercano que la opción más cívica y poco más del 50% se distribuyó
está desempleado, ¿qué decides?”, la opción más cívica entre las menos cívicas, resaltando dos alternativas:
obtuvo las tres cuartas partes de las respuestas totales buscar un contador para pagar menos y no pagar el
y el 30% restante se distribuyó en las menos, siendo monto porque la persona cree que hay mal uso de los
más alta la de contratar aun cuando no se cumplen los recursos.
requisitos (véase Tabla 3). Las opciones relativas a la mayor cultura cívica de
En la situación seis, “Si al pagar impuestos consideras los alumnos tuvieron variaciones de acuerdo con el
que es mucho dinero, ¿qué haces?”, hubo mayor caso planteado y el nivel de involucramiento de los
variabilidad en las respuestas de los participantes; participantes en cada uno de ellos.
Tabla 3. Frecuencia y porcentajes para situaciones dilema 5 y 6.
N=228 Opciones de respuesta Frecuencia %
Lo recomiendas con algún conocido de otra 159 70.0
institución.
Situación 5. Le sugieres que busque trabajo en otro lugar. 31 13.6
Eres funcionario público
que puede contratar a un
familiar tuyo muy cercano
que está desempleado, Te das por enterado y no haces nada. 5 2.0
¿qué decides?
Lo contratas inmediatamente aun cuando no 33 14.4
cumple con los requisitos.
Total 228 100.0
Pagas el monto. 106 46.6
Buscas un contador para pagar menos 63 27.6
Situación 6. impuestos.
Si al pagar impuestos
consideras que es mucho
dinero, ¿qué haces?
Evitas el pago de impuestos porque tienes 22 9.6
otras prioridades.
No pagas el monto porque crees que hay mal 37 16.2
uso de recursos.
Total 228 100.0
Fuente: Elaboración propia.
Tequio, vol. 1, no. 1, septiembre-diciembre, 2017