Page 30 - Tequio 10
P. 30

31     Delitos sexuales, un enfoque médico-legal /Cabrera-Cano  et al./26-34






                importante identificar y determinar el tipo de heridas   impreciso, ya que el enrojecimiento de las mucosas
                en el área paragenital y extragenital, con el objetivo   genitales puede deberse a diferentes factores, entre
                de establecer correspondencia entre el testimonio   ellos a enfermedades dérmicas, onanismo y raza,
                de la víctima y la evidencia física encontrada en ella   aunque en realidad se le interpreta como signo de
                misma y en el victimario (Adams et al., 2007).  relaciones sexuales (Taylor, 1949). El esquema de
                                                               las posibles lesiones que demuestran la ausencia de
                Certificado médico-legal ginecológico          consentimiento y penetración forzada son: heridas en
                Documento en el que se anota la opinión profesional   el pene y escroto. Además, el hombre puede presentar
                del médico acerca del estado actual de salud del   lesiones defensivas en espalda, cuello, cabeza.
                o de la paciente previa valoración y constatación
                mediante  la exploración clínica, exámenes de  Examen proctológico
                laboratorio  y gabinete.  Se extiende  a solicitud de   Este examen puede practicarse indistintamente a
                parte o bajo circunstancias legales, como en el caso   hombres o mujeres víctimas de violación. Siguiendo el
                de un asalto de naturaleza sexual, cuando prevalecerá   orden de la exploración médica, se efectúa inspección
                con carácter de documento médico-legal, pues en éste   del área perianal, maniobra básica para registrar en
                obra la evidencia que el profesional en salud observó   el  certificado  los  hallazgos  más  importantes.  Inicia
                en la víctima al momento de auscultarla y tendrá valor   con la observación del esfínter anal para determinar
                probatorio, de ser necesario. Es importante señalar que   la ausencia o modificación de sus características
                sólo se deben registrar las lesiones que se encuentran   naturales, por ejemplo, borramiento de los pliegues
                en la víctima, en caso contrario el médico puede   por edema traumático, o lesiones en las áreas
                tener problemas legales por falsedad de documentos   circundantes (paragenital o extragenital). Cuando
                o  declaraciones.  El  esquema  de  posibles  lesiones   sea posible, se debe practicar tacto rectal, a fin de
                que  demuestran  la  ausencia  de  consentimiento  son   observar la tonicidad del esfínter anal, aunque este
                hematomas, eritemas, heridas en la cara interna de los   dato es subjetivo. En el ámpula rectal se buscan
                muslos, en la vulva, en el ano, además de contusiones   cuerpos extraños y lesiones que pueden producirse
                de defensa en área extragenital (cuello, cabeza, cara,   por la introducción violenta de instrumentos como
                boca, antebrazos). La localización de las laceraciones   palos, botellas, varillas u otros. Todos los hallazgos
                en la vulva o la región anal se deben describir de   del examen proctológico se deben anotar en el
                acuerdo con las manecillas del reloj (García-Piña,   certificado médico con la mayor claridad posible.
                Loredo-Abdalá, Hernández & Casas, 2013).
                                                               Prueba de la fosfatasa ácida y alcalina
                Examen andrológico                             Los valores de fosfatasa ácida del líquido seminal se
                La andrología es una disciplina médica compleja;   expresan en cantidades King-Armstrong.  Un valor
                comprende el estudio del varón desde varios enfoques:   de 30 unidades indica la actividad de la fosfatasa
                morfológico, hormonal, sexológico, antropométrico   ácida  relacionada  con  el  semen.  Estudios  han
                y reproductivo. El certificado andrológico deja   demostrado la presencia de fosfatasa ácida en otros
                bastantes  interrogantes  en  su  interpretación.  En  la   líquidos y secreciones del cuerpo humano, pero se ha
                actualidad, este tipo de examen médico-legal se limita   determinado que los valores son muy inferiores a lo
                a las áreas genitales masculinas y en el certificado   indicado para el semen, que tiene hasta 400 unidades.
                se informan las condiciones de las mucosas; si   Como resultado de lo anterior, se comprobó que el
                presentan  lesiones  o  hiperemia,  dato  que  resulta   método de la fosfatasa ácida es el que más se acerca




                                             Tequio, septiembre-diciembre 2020, vol. 4, no. 10
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35