Page 21 - Tequio 10
P. 21
Guía tecnológica de protocolo de primer respondiente /Becerra-González/18-24 22
Cabe hacer mención de que el formato del informe De lo anterior se comprende que toda persona que
policial homologado ha sufrido actualizaciones en su por ser elemento del sistema de seguridad pública y
contenido; asimismo, se ha modificado la información la primera en atender hechos probables de delito se
de su estructura. Nació en 2010, posteriormente se convierte en primer respondiente.
reformó en 2015 y 2019, siendo la de ese año la En el mencionado protocolo se describe en qué
última versión. La aplicación en análisis cuenta con momento y cómo actuar de acuerdo con los sucesos
una versión anterior, por lo que es recomendable y a los que responde por la razón de ser el servidor
obligatorio actualizar el formato, de acuerdo con los público encargado de hacer cumplir la ley, por lo que
lineamientos planteados en el Diario Oficial de la la aplicación denominada Primer respondiente le
Federación el 21 de febrero de 2020 bajo el acuerdo recuerda y orienta en cada una de las acciones y la
por el que se emiten los lineamientos para el llenado, forma de realizarlas; por ello podemos calificarla como
entrega, recepción, registro, resguardo y consulta del un mentor de la actuación del primer respondiente.
Informe policial homologado, debido a que a partir de
60 días posteriores a esta publicación –es decir, el 21 Conclusiones
de abril de 2020– ninguna autoridad debería de recibir El uso de la tecnología va en aumento, en México cada
o de utilizar otro formato a nivel nacional. vez más se eleva la cantidad de usuarios de internet,
de telefonía celular, así como la accesibilidad a los
Protocolo nacional de actuación de dispositivos, en especial a los teléfonos inteligentes.
primer respondiente en México A la par, crece la necesidad de contar con asesoría
El protocolo nacional de actuación de primer respondiente en tiempo real, como a través de aplicaciones, de ahí
publicado por el Secretariado Ejecutivo Nacional de que la aplicación de Primer respondiente sea una
Seguridad Pública explica a detalle la forma de conducirse excelente herramienta con la que hoy pueden contar
de un policía ante las situaciones que atiende; asimismo, los policías del país. Según el Secretariado Ejecutivo
presenta un glosario con conceptos de actividades y del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la
agentes de actuación previstos por el marco jurídico, por Síntesis del Diagnóstico Nacional sobre las Policías
lo tanto, define quién es el primer respondiente en el Preventivas de las Entidades Federativas publicada
sistema penal acusatorio, que a la letra dice: en marzo de 2018, la cifra de policías activos era
de 129 000 elementos, lo cual significa que esa
Personal de las instituciones de seguridad es la cantidad de beneficiados con la aplicación, o
pública (instituciones policiales, de potencialmente favorecidos, en particular aquellos
procuración de justicia, del sistema que desafortunadamente por falta de apoyos y
penitenciario y dependencias de recursos han carecido de capacitación en el tema
seguridad pública a nivel federal, estatal o del protocolo de primer respondiente y del Sistema
municipal) que sin perjuicio de la división o Penal Acusatorio Adversarial, según el indicador 4".
especialización a la que pertenezca, asume Actualización en el Sistema Penal" del Diagnóstico,
la función de intervenir primero ante un el cual refiere a que los policías cuenten con
hecho probablemente constitutivo de delito, capacitaciones prácticas relacionadas con las
conforme a la normatividad que le aplique funciones policiales dentro del marco del nuevo
(Consejo Nacional de Seguridad Pública, sistema oral acusatorio. El Diagnóstico señala que los
2017, pp. 21-22). policías deberían recibir 30 horas mínimas anuales de
capacitación en tres talleres obligatorios:
Tequio, septiembre-diciembre 2020, vol. 4, no. 10