Page 18 - Tequio 10
P. 18
19 Guía tecnológica de protocolo de primer respondiente /Becerra-González/18-24
Guía tecnológica de protocolo de
primer respondiente celular inteligente (smartphone) que les permitía
conectarse a internet. El número total de usuarios
La tecnología en la historia de la humanidad ha sido que disponen de celular inteligente creció de 64.7
una gran aliada para ahorrar esfuerzos, tiempos y millones de personas en 2017 a 69.6 millones en
dinero, se puede decir que ha mejorado la calidad 2018. Además, en ese mismo año hubo un aumento
de vida. En los últimos años, el uso de invenciones de quienes se conectaron a internet desde un
tecnológicas ha provocado una revolución acelerada smartphone, pasando de 92.0% en 2017 a 93.4%
en la forma de pensar y de actuar de las personas, y en 2018, con una diferencia de 5.5 millones de
en los gobiernos ha contribuido a cambiar el sistema personas. La conexión móvil a internet (conexión de
económico y de la propia política. De igual manera, datos) es la más utilizada (89.0%), mientras que el
ha modificado la vida rutinaria de millones de seres restante (11.0%) se conecta a internet mediante Wifi.
humanos; por ejemplo, en la etapa de la Revolución De los usuarios de celular inteligente, 45.5 millones
Industrial se observaron cambios sociales instalaron aplicaciones en sus teléfonos: 89.5%
impactantes, pues se reemplazó a las personas por de mensajería instantánea, 81.2% herramientas
máquinas industriales, las cuales fueron capaces de para acceso a redes sociales, 71.9% aplicaciones
realizar producciones en serie. de contenidos de audio y video, y 18.1% alguna
La tecnología en esta época, sobre todo con aplicación para acceder a banca móvil.
las telecomunicaciones, ha impactado de forma Otro dato importante de esta encuesta es que,
impresionante la actividad de la gente, como cuando tomando en cuenta los dispositivos utilizados para
ocurrió la apertura pública y accesible del teléfono conectarse a internet, 92.7% lo hicieron a través de
celular y de los teléfonos inteligentes con sistemas un celular, 32.6% por medio de una computadora
operativos que procesan y arrojan información portátil, 32.0% usó una computadora de escritorio,
velozmente, una de las razones de su éxito. Con ello 17.8% se conectó a través de una tablet, 16.6%
se produjo la programación y el desarrollo de las mediante la televisión y 6.9% a través de una
denominadas aplicaciones, cuya particularidad –al consola de videojuegos. Por lo tanto, el teléfono
igual que de las invenciones anteriores– es que se celular inteligente es el dispositivo más empleado
transforma de una solución en una necesidad. para conexión y navegación en internet.
Los requerimientos sociales son el principal La siguiente gráfica muestra por entidad
motor para los inventores tecnológicos, ya que al federativa a los usuarios de telefonía celular y se
detectarlos formulan propuestas de solución, o comparan los años 2017 y 2018.
cuando menos de ayuda. Una de esas demandas en
la actualidad refiere al sistema de seguridad pública
y describiré el uso de la tecnología en nuestro país.
Según el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI, 2019), en la encuesta Nacional
sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la
Información en los Hogares, en México hay 74.3
millones de usuarios de internet y los de telefonía
celular representan 73.5%, específicamente la
población de seis años o más utilizó este dispositivo.
De ellos, ocho de cada 10 usuarios contaban con un
Tequio, septiembre-diciembre 2020, vol. 4, no. 10