Page 85 - TequioVol1No2
P. 85
Fibrogénesis hepática /Ildefonso et al./79-84 83
que darán como resultado la acumulación de matriz antígenos; por lo tanto, existe una retroalimentación
extracelular (Garzon, Marcucci y Croce, 2010). positiva entre las células fibrogénicas y aquellas que
Durante la fibrogénesis existe un intercambio de expresan factores inflamatorios en la amplificación de
colágena tipos IV y VI (componente principal del hígado la fibrosis (Adachi et al., 2007).
normal), sustituido progresivamente por colágeno La fibrosis hepática es una patología característica
tipos I y III en el espacio de Disse. A continuación, de diversas enfermedades crónicas del hígado; un
presentamos algunos factores implicados en el proceso evento fisiopatológico clave es la activación de las
de fibrosis (Sahin, Trautwein y Wasmuth, 2010). CEH, el cual implica que las células quiescentes se
La leptina es una adipoquina implicada en la vuelvan altamente proliferativas, expresando diversos
fibrogénesis, su efecto se ve modificado río abajo en factores profibrogénicos que conducen a la deposición
su vía de señalización durante la lesión hepática, lo de proteínas de matriz extracelular, comprometiendo
que conduce a un aumento en la secreción de TGF- β1 finalmente a la función hepática. Por lo anterior, la
por parte de las células de Kupper (Rao, Klein, Bonar, investigación sobre estas células puede identificar
Zielonka y Mizuno, 2010). nuevos enfoques prometedores en el tratamiento
El TGF-β1 es una proteína inactiva unida a un contra la fibrosis hepática (Friedman, 2008; De Minicis
péptido de latencia; sin embargo, al ser activada et al., 2012).
por factores externos, sus receptores afines a
proteínas Smad inducen a la producción de colágeno. Bibliografía
Al permanecer en constante secreción, estimula a Adachi, M., Osawa, Y., Uchinami, H., Kitamura, T. y Accili
las HSCs a trans-diferenciarse en miofibroblastos, D. (2007). The forkhead transcription factor FoxO1
los cuales secretan de manera continua matriz regulates proliferation and transdifferentiation of
extracelular. Ante un daño agudo, TGF-β1 regula el hepatic stellate cells. Gastroenterology, 132(4),
proceso de regeneración de hepatocitos; debido a 1434-1446.
sus funciones antiinflamatorias y de crecimiento, será
un reto antagonizar terapéuticamente su secreción Bomble, M., Tacke, F., Rink, L., Kovalenko, E. y
(Teixeira-Clerc, Belot, Manin y Deveaux, 2010). Weiskirchen, R. (2010). Analysis of antigen-presenting
El factor de crecimiento de tejido conectivo (CTGF / functionality of cultured rat hepatic stellate cells and
CCN2) es una proteína secretada por las HSCs ante un transdifferentiated myofibroblasts. Biochemical
daño ocasionado por etanol; esta proteína es una señal and Biophysical Research Communications, 396(2),
fibrogénica independiente de TGF-β que puede ser útil 342-347.
como biomarcador e identificar la gravedad de la fibrosis
(Bomble, Tacke, Rink, Kovalenko y Weiskirchen, 2010). Borkham, E., Roeyen, C. R. y Ostendorf, T. (2007).
Pro-fibrogenic potential of PDGF-D in liver fibrosis.
Interacción inmunológica J. Hepatol., 46, 1064-1074.
Durante la fibrogénesis, la respuesta inflamatoria
persiste debido a la secreción constante de citocinas Brow, M. y Sacks, D. (2008). Compartmentalised
inflamatorias por medio de las CEHs; estas citocinas MAPK Pathways. Handbook of Experimental
posteriormente interactúan con las células del Pharmacology, 186, 205-235.
sistema inmune, mediante la expresión de moléculas
de adhesión. Tal interacción da como resultado una De Minicis, S., Candelaresi, C., Agostinelli, L.,
modulación inmunitaria a través de la presentación de Taffetani, S., Saccomanno, S., Rychlicki, C., Trozzi,
Tequio, vol. 1, no. 2, enero-abril, 2018