Page 3 - TequioVol1No1
P. 3
Presentación
El tequio, como práctica ancestral, simboliza la cosmovisión de nuestros
pueblos originarios en el estado de Oaxaca. Este vocablo proviene
del náhuatl téquitl, que significa trabajo o tributo, y es una forma
organizada de trabajar en beneficio recíproco; es la manifestación de
sentirnos parte de una comunidad, del reconocimiento de pertenencia
a lo colectivo.
El tequio no es sólo la actividad física que se realiza en una tarea de
beneficio comunitario, sino que empieza identificando y definiendo una
necesidad colectiva y comunitaria, y continúa con la resolución conjunta
de esa necesidad, como bien apuntan teóricos y científicos sociales de
Oaxaca y de diversas partes del mundo. Recuperar aspectos esenciales
del tequio en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO)
representa rescatar la amplia solidaridad universitaria para desarrollar
y difundir el conocimiento científico y humanístico en beneficio de la
sociedad en su conjunto.
Hoy me congratulo al presentar la revista Tequio como espacio
que aspira a ser expresión e impulso de un pensamiento cuyo punto
de partida es el trabajo de docentes e investigadores de nuestra
universidad y de otras universidades, para acercarlo a la sociedad.
Se trata de recuperar y aprender de las prácticas y conocimientos
ancestrales de nuestros pueblos originarios, que tienen como base el
quehacer colectivo y el beneficio mutuo, para convertirlos en valores
sustantivos de nuestra casa de estudios y, por qué no decirlo, de las
nuevas generaciones de jóvenes científicos que se están formando en
nuestras aulas.
Quiero agradecer el esfuerzo de la Dirección de Investigación y
del Comité editorial de la revista Tequio de la UABJO, por haber hecho
posible que esta publicación llegue a ustedes, así como agradecer a los
autores y autoras que colaboraron en este primer número, quienes con
su aporte difunden los conocimientos que se gestan en los centros de
investigación de Oaxaca y de todo el país.
DR. EDUARDO C. BAUTISTA MARTÍNEZ
RECTOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA