*Convocatoria permanente para publicar en revista de acceso libre y gratuito
Con la finalidad de que la sociedad y comunidad universitaria conozca sobre las investigaciones que realizan estudiantes, docentes e investigadores en las diversas áreas científicas, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, lanza su convocatoria para participar con artículos en la revista de divulgación científica “Ra Rió Guendarayubi”.
Así lo informó el Director de Investigación de la UABJO, Doctor Ricardo Balam Narváez quien detalló que se busca que la comunidad de la Máxima Casa de Estudios pueda presentar sus trabajos en un lenguaje sencillo y sin tecnicismos, dirigido a estudiantes de nivel medio superior, superior y público en general.
“En la UABJO queremos que la sociedad conozca sobre temas complejos de una forma clara, hacer accesibles los conocimientos y cumplir con nuestra misión no sólo de generar investigación, sino de difundirla para el bien común en publicaciones de acceso libre y gratuito”, expresó Balam Narváez.
La convocatoria está abierta de manera permanente para docentes y estudiantes que quieran escribir, o adentrarse a temas de investigación y divulgación de la ciencia, “es importante que las y los jóvenes empiecen a escribir, se sometan a escrutinio y aprendan a compartir sus conocimientos no sólo en lenguaje técnico, sino también práctico y accesible para todas y todos”.
Las normas editoriales están disponibles en el Repositorio de la UABJO y se pueden consultar en la página web:
https://www.uabjo.mx/publicaciones, aunque no hay límite de extensión, se pide que quien solicite la publicación lo realice por número temático que pueda ser integrado por mínimo seis artículos.
El también Director Editorial de las revistas y publicaciones de la UABJO, explicó que cuentan con un arbitraje doble ciego, integrado por investigadoras e investigadores invitados de otras instituciones, además de una revisión antiplagio.
Finalmente, comentó que el estudiantado interesado contará con el acompañamiento de investigadores para la realización de sus artículos, así como del Comité Editorial integrado por 18 docentes de la Universidad, quienes realizarán una primera revisión. Para mayores informes consultar la página de Facebook: Dirección de Investigación UABJO.
“Identidad y pertenencia”