ACADEMIA, INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL DESTACAN EN TERCER INFORME DEL DIRECTOR DEL IISUABJO

Al presentar su Tercer Informe de Actividades Académico Administrativas , el Doctor Heriberto Ruiz Ponce, Director del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IISUABJO), destacó las acciones del último año de su gestión.
 
Durante su administración que hoy concluyó, dejó de manifiesto el fortalecimiento de la planta docente y la investigación, el impulso a la comunidad estudiantil y el compromiso con la sociedad civil.
 
En el informe, divido en ocho programas tales como investigación, docencia, comunidad estudiantil, vinculación académica, gestión institucional, ejes transversales para el desarrollo humano laboral, patrimonio físico y mantenimiento y servicios generales y situación financiera, Ruiz Ponce dio cuenta de los avances en los rubros antes mencionados.
 
Entre los logros del 2024 está la destacada producción académica por parte de Profesores de Tiempo Completo (PTC) e investigadores del IISUABJO, además de su participación activa en seminarios, coloquios, conferencias, talleres, congresos, encuentros académicos, diplomados entre otras actividades, contribuyendo al reconocimiento de la UABJO a nivel nacional e internacional.
 
El IISUABJO cuenta con 10 Profesores de Tiempo Completo, 9 forman parte del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional para las Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), y están integrados en tres Cuerpos Académicos: “Estudios Políticos”, “Género Cultura y Desarrollo” y “Estudios Sociales”.
 
“El elemento fundamental que impulsa a este instituto para establecer objetivos, lineas y metas en pro de los procesos educativos, es el estudiantado” enfatizó el Director, por lo cual se fomentan las actividades académicas, culturales y sociales, como los Coloquios de avance de la investigación, que permiten fortalecer el pensamiento crítico y reflexivo pero también la investigación y difusión, pilares esenciales de este Instituto.
 
Actualmente el IISUABJO imparte las licenciaturas en Antropología y en Ciencias Sociales en Estudios Políticos, para ellos se realiza la gestión de becas ante el gobierno federal, además de apoyos del instituto como el descuento de 25, 50 o 100 por ciento del pago de su inscripción, dependiendo de sus promedios, recibiendo este beneficio 30 estudiantes en los dos últimos semestres.
 
En cuanto a Posgrados, cuentan con la Maestría en Sociología y la Maestría en Acción Social en Contextos Globales, ambas reconocidas dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conahcyt, por lo que las y los estudiantes, cuentan con beca otorgadas por la dependencia, lo que les permite dedicarse al estudio al cien por ciento.
 
La vinculación con la sociedad es de vital importancia para el IISUABJO, pues la retroalimentación favorece la investigación y enriquece los conocimientos del estudiantado, permitiendo conectar la academia con las necesidades reales de la gente. Entre las iniciativas realizadas, se encuentra la donación de acervo bibliográfico a San Pablo Villa de Mitla, y el establecimiento de convenios, para la realización de diversas actividades como entidad formadora.
 
Finalmente, durante el Informe, enmarcado en sesión de Consejo Técnico del Instituto, Ruiz Ponce reconoció a la comunidad estudiantil, docente y trabajadora por el apoyo constante y el esfuerzo colectivo para lograr el alcance de objetivos. Al término de su presentación, anunció a la Maestra Laura Irene Gaytán Bohórquez, quien asumirá el cargo de nueva Directora para el periodo 2024-2027, a quien le deseó el mejor de los éxitos.
 
Cabe destacar que en este ejercicio de rendición de cuentas, estuvo presente el Secretario Académico, Mtro. Carlos Arturo García Luna, quien en representación del Rector de la UABJO, Mtro. Cristian Carreño López, felicitó al director por las metas alcanzadas en su gestión. A este tercer y último Informe del también profesor e investigador del IISUABJO, también acudieron Directores de Unidades Académicas y funcionariado de la Administración Central.
 
“Identidad y pertenencia”
 

RELACIONADAS